El Ayuntamiento pone en marcha una nueva web de la Agenda Urbana de Cartagena

Incluye una sección dedicada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los avances y compromisos del Ayuntamiento hacia la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la concejalía de Ciudad Sostenible, ha puesto en marcha una nueva web con toda la información sobre la implantación de la Agenda Urbana Española en Cartagena, con especial incidencia en los indicadores para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El nuevo portal lo han presentado en el Palacio Consistorial la edil delgada de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Mora, junto a la concejala delegada Transparencia, Servicios Generales y Administración Electrónica, Alejandra Gutiérrez.

El portal web https://agendaurbana.cartagena.es/ incluye una sección dedicada a los ODS en la que se puede encontrar información general sobre los avances y compromisos del Ayuntamiento de Cartagena hacia la Agenda 2030, resumiéndolos en 10 objetivos estratégicos, los más ligados a la gobernanza local.

La edil Cristina Mora ha explicado que "la Agenda Urbana 2030 es una hoja de ruta para que construyamos entre todos la Cartagena del futuro". En este sentido, ha detallado que "entre esos objetivos destacan el de ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo; evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente; prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia".

Asimismo, las ediles Mora y Gutiérrez han resaltado también la necesidad de hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular; fomentar la proximidad y la movilidad sostenible; y promover la cohesión social y buscar la equidad. Otra de las metas persigue garantizar el acceso a la vivienda; liderar y fomentar la innovación social, y mejorar los instrumentos de intervención y gobernanza.

La participación, fundamental en el desarrollo de la agenda urbana en Cartagena, se desarrollará a través de diversas actuaciones como un cuestionario ciudadano que próximamente se colgará en la web, y con mesas participativas compuestas por ciudadanos, expertos y steakholders, es decir, el público de interés para una empresa que permite su completo funcionamiento.

Por su parte, la edil Alejandra Gutiérrez ha informado sobre los detalles técnicos de la nueva web, que incluye un pre diagnóstico de la situación en la que parte Cartagena en la alineación con los objetivos de la Agenda Urbana y el punto de partida en las acciones necesarias para mejorar Cartagena de aquí a 2030. Así, ha informado que "está diseñada para ser escalable y adaptarse a los avances de la Agenda Urbana de Cartagena, además, contiene una biblioteca con los documentos generados por la agenda". Y que en el diseño ha primado la visibilidad, la usabilidad y la accesibilidad; así como que se adaptable a todos tipo de dispositivos.

En resumen las ediles han resaltado que "es una web que se caracteriza por ser viva e irá creciendo y construyéndose con las propuestas, iniciativas y acciones de la ciudadanía que se vayan realizando, así como los encuentros participativos que se celebren sobre la Cartagena del futuro".

Noticias de Cartagena

El evento ha reunido a más de 600 expertos europeos, que han compartido experiencias relacionadas con la participación juvenil

Los 'gamers' disfrutarán de una latencia inferior a un milisegundo para competir en una docena de torneos

Jornada de puertas abiertas en Cartagena Puerto de Culturas y exposiciones artísticas completan la agenda cultural hasta el próximo 13 de abril

Los actos de esta jornada festiva en honor a la Virgen de la Caridad incluirán la tradicional Onza de Oro, por la mañana, y la Ofrenda Floral que recorrerá las calles céntricas de la ciudad, por la tarde

El sindicato denuncia que los hospitales Santa Lucía y Mar Menor se encuentran sin profesionales de Vascular de guardia y que los casos críticos, donde el tiempo es un factor de riesgo, deberán ser derivados a la Arrixaca

La creación del artista Kato, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena, sitúa al municipio como referente de arte urbano