APC y Grupo Inglés activan alianzas para fomentar su economía circular y la exportación de chatarra por el Puerto de Cartagena

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, el director general, Fermín Rol, y el jefe de explotación, Martín Jáuregui, visitan las instalaciones de Hermanos Inglés en Alhama de Murcia.

Autoridad Portuaria de Cartagena y el Grupo Ingles tienen como objetivo avanzar juntos hacia un modelo de economía circular con medidas medioambientales que conviertan al Puerto de Cartagena y a la Región en ejemplos de modelos empresariales más verdes y sociales, a través de la reutilización y reciclaje de residuos que son exportados por el Puerto.

Así lo han podido comprobar, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, el director general, Fermín Rol, y el jefe de explotación, Martín Jáuregui, en una visita que han realizado a las instalaciones que la empresa Hermanos Inglés tiene en Alhama de Murcia, uno de los siete centros de reciclaje de residuos que tiene la empresa dentro de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, además de las filiales ubicadas en Sevilla, Cádiz, Las Palmas, Lorca, Caravaca y Murcia, y donde han estado acompañados por algunos de los Consejeros Delegados del Grupo, Francisco Inglés, Javier Inglés y Tomás Inglés, así como el responsable de Compras, Antonio Sánchez.

En la visita, Muñoz ha destacado que "Grupo Inglés es un aliado para el Puerto de Cartagena. Es un cliente potencial que está permitiendo consolidar el tráfico de chatarra como una línea de negocio clave, además, de contribuir a nuestra estrategia para convertirnos en un puerto EMAS y en el más sostenible del Mediterráneo, reduciendo las emisiones de CO2 y apostando por el reciclaje como elemento fundamental para un futuro sostenible".

Grupo Inglés opera siempre acorde a las normas internacionales ISO 14001:2015 de Gestión Ambiental, ISO 9001:2015 de Gestión de la Calidad e ISO de Prevención de Riesgos Laborales 45.000:2018, pero también se ha comprometido con la Autoridad Portuaria ha obtener el distintivo EMAS

Por su parte, Francisco Inglés ha dicho que "nos basamos en criterios de innovación y gestión sostenible en todos nuestros centros productivos. Queremos seguir aportando riqueza, oportunidades y futuro a la Región, sin olvidarnos de la protección medioambiental, donde el Puerto de Cartagena es ejemplo y motor de desarrollo económico y social". En este sentido, ha explicado que "una de las ventajas de utilizar el Puerto de Cartagena es la cercanía que existe entre los centros de la empresa de reciclaje y el Puerto, lo que acorta las distancias y contribuye a la reducción de emisiones de CO2".

2021 está siendo un buen año para el tráfico de chatarra en el Puerto de Cartagena. "En los primeros ocho meses de este año hemos casi duplicado las exportaciones de chatarra, con respecto al año 2020. 147.725 toneladas de chatarra movidas, de las cuelas, 86.000 toneladas han sido exportada por la empresa Hermanos Ingles", ha remarcado la presidenta de la APC.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""