La Autoridad Portuaria marca la hoja de ruta para impulsar el proyecto LIFE sobre reducción del impacto del ruido submarino del Puerto de Cartagena

El proyecto arranca con una reunión con los socios de esta iniciativa que pretende avanzar para ser un referente en ruido submarino en el Mediterráneo y en Europa

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha dado, esta semana, el pistoletazo de salida al proyecto LIFE europeo de reducción del impacto del ruido submarino del Puerto de Cartagena con una reunión que ha mantenido con los socios de esta iniciativa que pretende avanzar para ser un referente en medición de ruido submarino en el Mediterráneo y en Europa.

Con un presupuesto de 2.135.577 euros, financiado por el Programa LIFE PortSounds de la Unión de Europea (Funded by the European Union), a través del Ministerio para la Transición Ecológica, Autoridad Portuaria y sus socios, el Centro Tecnológico Naval, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad Politécnica de Valencia, han establecido la hoja de ruta a través de los objetivos y acciones a desarrollar que permitirán avanzar en los retos marcados y dar soluciones para equilibrar el tráfico marítimo y el ecosistema marino, los cetáceos, aunando innovación y sostenibilidad.

Por delante del Puerto de Cartagena pasan el 70 por ciento del tráfico marítimo mundial, también navegan los barcos de pesca profesionales locales y, además, Cartagena recibe parte del pasaje marítimo que conecta la Península con las Islas Baleares. Estos factores han aumentado exponencialmente en los últimos años siendo la principal fuente de ruido continuo en el ambiente marino local.

Para ello, se realizará una caracterización, vigilancia y evaluación de los niveles del ruido submarino en la zona del Puerto de Cartagena para reducir la contaminación acústica submarina generada por el tráfico marítimo. Este proyecto permitirá realizar un mapeo de los niveles de ruido submarino y de la presencia de cetáceos. El desarrollo de una herramienta de gestión del ruido submarino y la implementación de medidas de mitigación son factores innovadores que harán que el puerto de Cartagena se dirija hacía su estrategia de ser el Puerto más sostenible de Europa.

El Puerto de Cartagena realizará la transferencia de este conocimiento y su réplica en otros puertos, liderando la estrategia del Ruido en Europa.

Hay que recordar que el Puerto de Cartagena lleva años trabajando en estudios sobre el ruido submarino junto a las universidades a través de la Cátedra Mare Nostrum de Medio Ambiente, y con la colaboración del Centro Tecnológico Naval y del Mar, pero han sido estudios en zonas más localizadas. Con este proyecto, ha defendido Muñoz,

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR