Surfing for Science en Mednight: recogen basura y muestras de microplásticos en Calarreona

La semana de divulgación científica que la Universidad Politécnica de Cartagena está realizando coincidiendo con las Fiestas de Cartagineses y Romanos y en el marco del proyecto Mednight y la celebración, hoy, de la Noche Europea de la Investigación, concluye hoy con talleres científicos en el Parque Torres y ha contado esta mañana con una actividad de concienciación ambiental en la playa de Calarreona, en la que se ha recogido basura y se ha extraído una muestra de residuos en la superficie marina para estudiar la presencia y composición de los microplásticos que amenazan la fauna marítima del Mediterráneo.

Un instrumento ideado por la Universidad de Barcelona para ser acoplado en tablas de paddle-surf ha facilitado la recogida de muestras de microplásticos en la superficie del mar, replicando en Cartagena los ensayos del proyecto Surfing for Science. "Haremos muestreos estacionales de los microplásticos para conocer las variaciones en función de las estaciones y las corrientes", explica Amaia Gómez, del Club Náutico de Cabo de Palos y de la asociación medioambiental Procabo.

La UPCT y Procabo también colaboran en un proyecto de ciencia ciudadana de recogida de basura marina en playas del litoral de la Región, una acción que también ha sido realizada esta mañana en Calarreona por los asistentes a la actividad.

"Los estudiantes de Bachillerato de Investigación que analizan en laboratorios de la UPCT la presencia de microplásticos en las arenas de las playas hallaron en Calblanque muchos microplásticos primarios, los pellets, y ahora es muy interesante conocer si los pellets están en la superficie o en otros estratos del agua", comenta la responsable de esta actividad.

"Hemos explicado qué son los microplásticos y cómo realizamos en el laboratorio los análisis a las muestras para conocer el origen de los mircoplásticos", añade Ana Martínez, una de las doctorandas de la UPCT que ha realizado el taller divulgativo para los jóvenes asistentes, en su gran mayoría niñas.

Todas estas acciones de divulgación forman parte del proyecto MEDNIGHT, que integra más de 500 actividades simultáneas en distintas ciudades del Mediterráneo coincidiendo con la Noche Europea de la Investigación (EuropeanResearchers’ Night) que se celebra el 24 de septiembre. Este proyecto de divulgación científica en el que participa la UPCT está promovido y financiado por la Comisión Europea como parte de las acciones Marie Sklodowska-Curie (acuerdo de subvención nº 101036107) del programa Horizonte 2020. 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social