Agotadas las entradas para el conciertazo de Carthagineses y Romanos

El festival en el que actuará Arde Bogotá, Malva y Hombre Tuerca, abrirá sus puestas en el auditorio Paco Martín del Parque Torres el sábado 25 de septiembre a las nueve de la noche

Anoche se agotaban las últimas entradas del Conciertazo de Carthagineses y Romanos en el que este año actuarán Arde Bogotá, Malva y Hombre Tuerca. Las 750 localidades del aforo permitido en el auditorio Paco Martín del Parque Torres por la pandemia terminaban de asignarse a las personas que han participado en la promoción de cervezas El Águila, con la que se podían conseguir gratis las entradas.

El evento promovido por el Ayuntamiento de Cartagena, la Federación de Fiestas de Carthagineses y Romanos, la Cadena SER y Cervezas El Águila, abrirá sus puertas el sábado 25 de septiembre a partir de las nueve de la noche, estando prevista la primera actuación a las diez.

Los asistentes deberán utilizar obligatoriamente la mascarilla.

Sobre el escenario estarán el grupo cartagenero Arde Bogotá, que presentará por primera vez en su ciudad el disco “La noche”, lo que ha generado gran expectación; los triunfadores del programa de talentos Factor X , el grupo Malva; y Hombre Tuerca.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR