La alcaldesa de Cartagena traslada al Comisario Europeo de Medio Ambiente la necesidad de actuar con urgencia en el Mar Menor

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha trasladado al Comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, la preocupación del Ayuntamiento de Cartagena por el estado de la laguna, ya que es el municipio más afectado tras la última crisis de anoxia que ha supuesto la muerte de 15 toneladas de especies marinas, y ha dicho que la solidaridad de Europa es fundamental para abordar un problema que es de Estado y requiere del trabajo coordinado de las administraciones.

La petición la ha hecho Arroyo en el curso de un encuentro que la autoridad europea ha mantenido con los alcaldes ribereños con motivo de la visita que ha girado para conocer el estado del Mar Menor.

La alcaldesa ha valorado el interés del Comisario por conocer y escuchar la realidad del Mar Menor sin propósito de “investigar ni juzgar a nadie” y le ha dado traslado de las peticiones realizadas por el Pleno para que se actúe desarrollando los planes elaborados para frenar la entrada de agua dulce con nitratos que procede del acuífero.

Arroyo ha insistido en pedir la colaboración de todas las administraciones y su actuación coordinada siguiendo una misma hoja de ruta hasta la recuperación total del ecosistema.

Noticias de Cartagena

El aviso incluye vientos del nordeste (gregal) de hasta 60 kilómetros por hora, comienza a las 8 horas y concluye a las 14 horas de este 30 de abril

El fallo se hizo público este sábado durante la clausura del Encuentro Literario de Autores celebrado en el Museo del Teatro Romano

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai