Los centros docentes de la UPCT presentan el curso a sus nuevos estudiantes de grado

El inicio del curso se aproxima y los centros docentes de la UPCT realizan ya esta semana sus jornadas de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso en los grados, cuya docencia comienza el próximo lunes 6 de septiembre.

Los grados de la UPCT cuentan a fecha de hoy con 4.440 matriculados en sus distintos cursos, 95 más que el curso pasado a estas mismas alturas del calendario de matriculación, que acaba el próximo 15 de septiembre.

En el caso de los estudiantes de nuevo ingreso, el periodo extraordinario de matrícula concluye el 7 de septiembre. A quienes se les ha otorgado plaza pueden ya estos días realizar la automatrícula, o bien esperar a la fase de llamamientos, que se realizará entre el lunes y el martes, para elegir, en la fecha y en el horario en el que hayan sido citados, entre los grados con plazas vacantes.

Agrónomos, Navales y Arquitectura

Las escuelas de Agrónomos, de Navales y de Arquitectura y Edificación han realizado esta mañana la presentación de sus estudios de grado a los estudiantes de nuevo ingreso.

Las escuelas de Industriales y de Telecomunicación, así como la Facultad de Ciencias de la Empresa, dan la bienvenida este viernes en formato online a sus nuevos alumnos. Y la Escuela de Caminos y Minas lo hará ya la próxima semana.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial