La Universidad Popular renueva su oferta formativa para este curso

La Universidad Popular comienza este nuevo curso con más fuerza que nunca. Tras un año marcado por las circunstancias adversas, la oferta formativa de la UP llega cargada de novedades con la intención de que su programación resulte más atractiva y dinámica, dando respuesta así a las nuevas demandas de los ciudadanos.

Tal y como ha señalado el concejal de área de Cultura, David Martínez Noguera, “todas las áreas se han renovado con unos contenidos más actuales y especializados con el objetivo de despertar el interés en estos temas y de atraer a una mayor variedad de participantes. Además, hemos incrementado la oferta en las áreas de Arte Plásticas y Escénicas, Medioambiente, Música, Fotografía y Alfabetización Digital, Tradiciones Populares”.

El área de Formación ha aumentado su oferta incluyendo la opción online en la preparación del acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años y el acceso a la universidad desde Grado Superior. Esta opción, totalmente novedosa, pretende ayudar a todos aquellos que por motivos familiares o profesionales tienen dificultad para asistir a las clases presenciales y que van a poder beneficiarse de esta preparación desde sus dispositivos.

La oferta de curso completo está compuesta por 57 cursos, con 590 plazas. De éstos, un 33% se imparten en barrios o diputaciones del municipio. “Pero la gran apuesta de este año está en los cursos modulares, también llamados cursos de formación específica, con una duración que oscila entre 8 horas, los más cortos, y 40 horas los más largos. Inicialmente se han ofertado en nuestra programación 58 cursos con 765 plazas en esta modalidad, aunque esta propuesta se ampliará para el segundo y el tercer trimestre”, ha explicado Martínez Noguera.

En total la nueva oferta programada alcanza los 115 cursos y las 1355 plazas, superando la oferta del año anterior en un 35% tanto en cursos como en plazas. Todos aquellos ciudadanos que deseen consultar las propuestas pueden hacerlo a través de la web municipal.

En el área de Formación, que prepara para el acceso a ciclos formativos de Grado Superior y para el acceso a la universidad de mayores de 25 y de 45 años, el plazo de matrícula se abrió el 1 de junio y, en el resto de áreas, en las que se imparte formación relativa a todas las especialidades, el plazo se inicia el 2 de septiembre.

Hay que destacar que todo el proceso de matriculación se ha adaptado a la administración electrónica realizándose solamente de manera online, cumpliéndose el objetivo de papel cero. El personal de la Universidad Popular prestará su apoyo a aquellos ciudadanos que precisen ayuda en esta nueva modalidad de trámite.

Otra de las áreas que ha crecido es la de Medioambiente, que continúa con el Observatorio Medioambiental y las rutas, a las que se ha añadido la formación en Huertos Ecológicos Urbanos que son acciones formativas gratuitas que tendrán lugar en el Huerto Urbano de Jose María Lapuerta, y que están destinadas a formar a colectivos, asociaciones y ciudadanía en general interesada en cultivos urbanos ecológicos. Por último, este área también llevará a cabo la activación del Voluntariado Medioambiental, que se ocupará de la recuperación paisajística y ambiental de espacios urbanos degradados o abandonados de uso público y privado como jardines, parques y espacios naturales.

“A través del voluntariado medioambiental, la Universidad Popular fomentará, no sólo la participación social, sino también la conciencia ciudadana sobre el cuidado y respeto del entorno natural más cercano como lucha contra el cambio climático, ha afirmado el concejal.

Del mismo modo, se ha incrementado notablemente el área de Artes Escénicas en la que la música en sus diferentes modalidades toma protagonismo, sumando a las relacionadas con el Canto y Coro, el taller de Batucada y Cajón Flamenco, así como talleres de iniciación a la Guitarra Flamenca y Eléctrica.

El campo artístico de las Artes Plásticas rompe también con su oferta tradicional y ofrece, además de sus talleres de aprendizaje de técnicas básicas, una amplia oferta en módulos de contenido más especializado tanto en Dibujo y Pintura como en Cerámica y Escultura.

Con estos módulos la UP quiere llegar a todos los ciudadanos que se puedan sentir atraídos por estas temáticas tan específicas con el objetivo de ampliar sus conocimientos o bien despertando nuevas inquietudes y aficiones potenciales. También se imparte formación en Historia del Arte.

En el nuevo apartado dedicado a las Artesanías hemos querido recoger todas aquellas disciplinas artísticas que, si bien tienen un origen tradicional, se han actualizado en conceptos, técnicas y en desarrollo creativo. La Artesanía con una visión muy vanguardista y experimental permitirá al alumno iniciarse en el concepto de Arte como expresión y técnica. Así Artesanía LAB, Corte, Diseño y Confección Textil, Restauración de Muebles, Patchwork, Bolillo y Esparto entre otros toman su protagonismo.

Y continuando con el afán de responder a las necesidades de los ciudadanos, este curso la Universidad Popular inicia una campaña de alfabetización digital con sus microcursos DigitaliCT. En ellos se pretende ofrecer una formación básica para que cualquier ciudadano pueda, con el propio dispositivo móvil, portátil o tablet, acceder a la Sede Electrónica que ha llegado para quedarse y que nos exige unas mínimas habilidades para realizar trámites sencillos como pedir una cita, solicitar un informe, etc. a diferentes administraciones públicas.

Este taller se extiende también a barrios y diputaciones como Los Dolores, José María Lapuerta, Barrio de la Concepción, Villalba, Galifa, Pozo Estrecho o La Palma.

Se mantiene la apuesta en áreas como Idiomas, con formación en Inglés y Alemán, continúa la oferta de Literatura, Cine, Fotografía con nuevos módulos, Inteligencia Emocional complementada con nuevos talleres de Nutrición y Decoración.

El director de la Universidad Popular, José Macián, ha explicado que la ampliación de la oferta formativa “no es un hecho puntual sino que con cada nuevo curso buscamos innovar y dar más oportunidades de participar a toda la ciudadanía de Cartagena”.

CONMEMORACIÓN 40 ANIVERSARIO

Paralela a esta nueva oferta formativa, la UP continúa con las actividades programadas por la celebración de su 40 aniversario, tal y como ha recordado el concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana. “La amplia agenda planificada para este importante evento, continuará en octubre y noviembre con las jornadas de Tradición y Cultura Popular, que se llevarán a cabo en la zona norte y oeste y en las que los vecinos están preparando una amplia oferta de actividades que pretenden ser una muestra de lo que son nuestras tradiciones musicales, sociales, artísticas o gastronómicas”.

Estas jornadas serán una continuación de las primeras que tuvieron lugar el pasado mes de junio en las localidades de Cabo de Palos y La Manga y que tuvieron una gran acogida por parte del público.

“La programación también nos ofrece la oportunidad de participar en numerosas rutas formativas y etnográficas, que nos acercarán a nuestras raíces de manos de expertos. Invitamos a todos los cartageneros a consultar nuestra agenda en la web de la UP porque estamos seguros que serán de gran interés”, ha informado Piñana.

El Teatro también tendrá su espacio recuperando el espíritu de ‘Las Misiones Pedagógicas’ y ‘La Barraca’, acercando a los barrios y diputaciones la cultura y el conocimiento del teatro a través del juego teatral. Para ello utilizaremos el camión- escenario, ‘El Remolino’, que junto con el grupo La Murga Teatro desarrollaran estos talleres itinerantes a los que tendrán como protagonistas a niños y sus familias.

“Este 40 aniversario pretende dejar una huella en la ciudad con un monumento que estará situado frente al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Se trata de una obra colaborativa realizada por alumnos de la UP y dirigida por los profesores de artes plásticas y artesanía”, ha avanzado el edil.

Para finalizar los actos del aniversario hemos considerado importante llevar a cabo una exposición que recoja estos años con documentos gráficos, imágenes y cualquier recuerdo guardado en los archivos y que nos ayuden a hacer un recorrido histórico por estos 40 años de trabajo. Para ello contaremos con la inestimable colaboración de expertos vinculados con la historia de la UP.

También se presentará la Biografía de Antonio Oliver, fundador de la Universidad Popular, escrita por Aurelia Quinto Aznar, vinculada familiarmente con él.

Esta publicación, junto con la clausura de las Jornadas de Tradición y Cultura Popular y el viaje a Orihuela para recordar a la figura de Miguel Hernández, tan vinculado a Carmen y Antonio y por ello, a la Universidad Popular, darán por finalizados los actos de celebración del 40 Aniversario de la Universidad Popular de Cartagena.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril