«Hay que incentivar las inversiones para equipar los hogares con electrodomésticos de bajo consumo»

Ponentes del congreso de Economía Agroalimentaria recuerdan el papel del sector agrario en la descarbonización a través de la generación de biomasa y piden compatibilizar la instalación de plantas fotovoltaicas con el mantenimiento de explotaciones agrícolas

El área de Innovación en alimentación, consumo y marketing del Congreso de Economía Agroalimentaria que se celebra esta semana en la Universidad Politécnica de Cartagena incluye ponencias sobre medidas de ahorro energética, cruciales en estos momentos de subida exponencial del coste de la luz. Sus autores proponen incentivar la inversión en equipos de bajo consumo para familias de bajos ingresos.

"Las encuestas que realizamos corroboraban que las rentas bajas son más propensas a cambiar sus estilos de vida para reducir el consumo eléctrico apagando luces y moderando las temperaturas en sus sistemas de climatización, mientras que las rentas altas optan por invertir en equipos de bajo consumo sin renunciar a su confort", comenta Jesús Barreiro, investigador del Joint Research Center de Sevilla. "Para conseguir que los hogares mejoren su eficiencia energética hay que incentivar las inversiones para familias de rentas bajas y concienciar a las de rentas altas para que no abusen de la climatización", concluye.

Barreiro y Azucena Gracia, del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y miembro del comité científico del congreso, señalan en sus ponencias que los consumidores valoran que las compañías eléctricas incrementen el porcentaje de fuentes renovables en su mix energético y que incluyan entre los servicios que ofertan las auditorías energéticas para ayudar a los hogares a identificar cómo ahorrar en la factura.

Respecto al sector agrario, ambos investigadores resaltan que su papel es fundamental en la descarbonización de la economía, aportando una fuente de energía renovable como es la biomasa y apuestan por "modelos de generación de energía renovable, como las plantas fotovoltaicas, compatibles con el mantenimiento de las explotaciones agrícolas".

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja