Finaliza la primera edición del Festival Noches de Sal con más de 4.000 espectadores

La primera edición del Festival Noches de Sal finalizó el pasado domingo con un balance muy positivo, según ha explicado el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba. “Más de cuatro mil espectadores han pasado por el Auditorio Paco Martín para disfrutar de las ocho actuaciones que han formado la programación de este año. Hemos logrado nuestro objetivo, que era ampliar la oferta musical y de ocio en la última quincena de agosto para seguir apoyando al sector cultural, turístico y hostelero del municipio. De hecho, hemos decidido continuar con este festival en próximos veranos dada la buena acogida que ha tenido”, ha precisado Juan Pedro Torralba.

La programación, que se desarrolló del 19 al 29 de agosto en el Auditorio Paco Martín, incluyó las actuaciones de India Martínez, Los Morancos, Los Vivancos, los tributos a Queen y Luis Miguel, el musical de la Bella Durmiente, la Pandilla de Drilo y una noche de comedia con Jordi Sánchez y Xavier Deltell.

“Nos hemos visto obligados a limitar el aforo debido a la situación sanitaria. A pesar de todo, se colgó el cartel de ‘completo’ en tres de las actuaciones. Quiero agradecer a los técnicos de la concejalía de Festejos e Infraestructuras, así como a Protección Civil, a Policía Local y al personal de seguridad el gran trabajo que han llevado a cabo para que estas actuaciones fueran todo un éxito, respetando siempre las medidas sanitarias. Por supuesto, no quiero olvidarme del público, que ha tenido un comportamiento ejemplar y ha sabido disfrutar manteniendo el necesario distanciamiento social”, ha señalado Juan Pedro Torralba.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial