Curso sobre biodiversidad costera y gestión ambiental portuaria

"Investigación sobre biodiversidad costera y gestión ambiental portuaria: restos y oportunidades en el entorno de Cartagena" es el nombre del curso incluido en la programación de la Universidad Internacional del Mar que se celebrará bajo la dirección de los profesores María José Vicente (UPCT) y Francisco Robledano (UMU).

El curso contará con la participación como ponentes de 12 profesores e investigadores de otros tantos Grupos de Investigación de las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena, así como una ponencia marco de la Catedrática de la Universidad de Alicante, Francisca Giménez Casalduero y otra de la Autoridad Portuaria de Cartagena en la que su Departamento de Sostenibilidad expondrá sus actuaciones de gestión ambiental.

El curso tiene como objetivos exponer a los participantes las políticas y actuaciones en materia de gestión ambiental y conservación de la biodiversidad desarrolladas por la Autoridad de Cartagena y las iniciativas de fomento de la investigación puestas en marcha al amparo de la Cátedra Interuniversitaria APC-CMN. Asimismo, analizará desde un punto de vista multidisciplinar y con participación de diferentes agentes implicados (científicos, técnicos y sociales), las oportunidades y exigencias de la gestión y conservación del litoral en Cartagena como modelo de ciudad portuaria inscrita en un entorno natural terrestre y marino de alto valor ambiental.

El curso está destinado a estudiantes de Ciencias Ambientales, Biología, Veterinaria, Geología, Geografía, Ingenierías y otras disciplinas relacionadas con el conocimiento, análisis y gestión del medio natural y de la calidad ambiental.

Noticias de Cartagena

La velada organizada por los entrenadores de Aleksandre e Ilia Topuria sirve de estreno de la liga WAR MMA de artes marciales mixtas

La alcaldesa Noelia Arroyo la recibe junto a miles de fieles en la plaza del Ayuntamiento, donde la corporación municipal cargó con la talla que siguen las promesas en Lunes Santo

López Escolar: ""Cerca de una veintena de iniciativas en las que demandamos mejoras de iluminación, seguridad vial o asfaltado de caminos""