Múltiples actividades de la Asociación Cultural Héroes de Cavite

Canoa y snorkel el pasado sábado 21 de agosto de la Azohia a Cala Cerrada, el día acompaño y pudimos disfrutar de un baño en un entorno lleno de peces en una cala paradisíaca, esta actividad se enmarca dentro de un amplio programa de actividades desarrolladas durante este verano como el senderismo a Cenizas, en la calzada romana o las visitas guiadas al monasterio de San Gines de la Jara o la Torre del Negro.

Éxito de la prueba piloto para enseñar español a Filipinos

La prueba piloto del programa para ayudar a reintroducir el español en Filipinas que está coordinando la Asociación Cultural Héroes de Cavite está siendo un éxito, ya hay 100 Filipinos aprendiendo español gracias al trabajo altruista de voluntarios españoles, hispanoamericanos y Filipinos, a corto plazo se ampliará el número de alumnos y profesores para llegar a muchos más interesados y entre todos conseguir poner nuestro granito de arena para que el español y la historia común se conozcan en Filipinas.

Seguimos dotando de contenido el canal de conferencias en línea de la Asociación Cultural Héroes de Cavite, con el que pretendemos divulgar y luchar contra la Leyenda Negra, enlace a la conferencia "Regreso a Baler", con Jesus Valbuena

Esta conferencia es un homenaje a nuestros héroes, a los últimos de un Imperio que duró 4 siglos.

Hoy ese imperio es cultural, el español es el segundo idioma más hablado en el mundo.

Continuamos ayudando a crear asociaciones hispanistas en América que den la batalla cultural y que sean puentes de unión entre España y Hispanoamérica, una de ellas es México Hispano, con los que hemos empezado a colaborar este verano organizando conferencias conjuntas y planificando actividades sobre el terreno.

Estas asociaciones constituidas por naturales de cada país están compartiendo información para luchar contra la Leyenda Negra, puesto que no existió ningún genocidio ni cultural ni étnico en América, la prueba es que todavía se hablan muchos idiomas originarios y el grupo étnico predominante es el mestizo fruto de la unión de muchos pueblos oprimidos por Aztecas o Incas que se aliaron con España, y que gracias a ellos se pudo conquistar América.

Evento Hispanidad 12 de Octubre. Unión de Culturas

Tenemos un amplio programa cultural, deportivo, festivo y gastronómico en Cartagena para Octubre, con el que pretendemos hacer de Cartagena el centro de la hispanidad, un evento con el que pretendemos revitalizar turisticamente nuestra ciudad durante esos días, dar a conocer nuestra historia y luchar contra la Leyenda Negra de España, que afecta a la imagen exterior de España y también a la interior, hay quien arrastra un sentimiento de culpa por desconocer nuestra verdadera historia.

Para estas y otras actividades esperamos contar con la sociedad cartagenera y del resto del país para que se unan a a Héroes de Cavite para ser protagonista con sus propuestas e ideas de las transformaciones y los cambios que entre todos vamos a conseguir y por supuesto invitar a quien creais que le puede interesar participar.

Si compartes nuestros valores y te preocupa el proyecto colectivo de España y la Hispanidad, contáctanos por privado, únete a la asociación.

TE ESPERAMOS, nuestro principal activo, eres TU: info@heroesdecavite.es

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril