La UPCT se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, al que se han unido ya  universidades y empresas de los cinco continentes. Con esta adhesión, la institución docente muestra su compromiso a realizar acciones corporativas que contribuyan a la creación de un mundo mejor. La UPCT se compromete a alinear sus operaciones con diez principios universalmente aceptados y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados, actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente o fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental, son algunas de las acciones que se encuentran entre los Diez Principios.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas promueve la implementación de Diez Principios universalmente aceptados para fomentar el desarrollo sostenible en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. 

Para ello, la UPCT, al igual que las entidades adheridas, se compromete a realizar cada dos años un informe de sus acciones relativas a la implementación de estos Diez Principios 

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""