Policía Local y Protección Civil ultiman los preparativos para la Vuelta Ciclista

Los cortes de tráfico en los barrios y diputaciones se harán de forma intermitente, a partir de las 14 horas

El concejal de Seguridad, Juan Pedro Torralba, acompañado de los responsables de Policía Local y Protección Civil ha visitado esta mañana el recorrido que el sábado, 21 de agosto, seguirá la Vuelta Ciclista a su paso por el municipio de Cartagena con el objetivo de concretar dónde se realizarán los diferentes cortes de tráfico que facilitarán el paso de la comitiva y con los que se pretende interrumpir lo mínimo posible la circulación de vehículos.

“Los cortes de tráfico en los barrios y diputaciones se harán de forma intermitente, a partir de las 14 horas y al paso de la carrera, para evitar al máximo entorpecer la circulación.  Además, en la Gran Vía de La Manga habilitaremos uno de los sentidos para doble dirección de circulación.

Está previsto que la caravana llegue a la meta en La Manga a partir de las 16.30 horas y que el paso de los ciclistas finalice sobre las seis de la tarde”, ha explicado el concejal de Seguridad, Juan Pedro Torralba.

El dispositivo especial que se ha habilitado para la ocasión estará formado por  73 agentes de la Policía Local, 49 de ellos de servicio extraordinario; además de 40 voluntarios de Protección Civil y 250 voluntarios procedentes de las juntas vecinales y de los clubes deportivos del municipio.

Está previsto que la caravana entre al municipio de Cartagena, en La Palma, procedente de Torre Pacheco a partir de las 14.30 horas y que todo el pelotón tarde alrededor de 40 minutos en pasar. Los cortes de tráfico en los barrios y diputaciones del municipio serán intermitentes, al paso de la carrera.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales