Concluye la nueva campaña de excavación en Cueva Victoria

Este verano se han llevado a cabo trabajos de prospección y conservación de materiales fósiles en el interior del yacimiento

La última campaña de excavación paleontológica que se ha llevado a cabo en la Cueva Victoria ha finalizado esta misma semana. Así lo ha avanzado la vicealcaldesa y responsable de la Concejalía de Patrimonio Arqueológico, Ana Belén Castejón: “se trata de los trabajos de prospección y conservación de la Cueva Victoria”.

Estos trabajos, que han estado dirigidos por los doctores Carles Ferrández, de la Universidad de Barcelona, y Olaya García, de la UNED, se han llevado a cabo “con la finalidad de localizar nuevas zonas y cavidades ocultas; elaborar moldes y réplicas de un tramo de brecha foso ligera de gran interés, que servirá para elaborar reproducciones que podrán exponerse en el proceso de musealización del yacimiento; así como avanzar en los distintos trabajos de investigación paleontológica y conservación de materiales fósiles que, por diversas causas, no pueden ser extraídos del yacimiento”, ha recordado Castejón.

Además, en diciembre del año pasado comenzaron las obras iniciales del proyecto para la musealización del yacimiento, que se van a desarrollar en tres fases. La primera de ellas consistió en garantizar la seguridad de los accesos y en la segunda, que se está llevando a cabo actualmente, supone el acondicionamiento y seguridad del interior, incluyendo los estudios geotécnicos para los que se está empleando un novedoso sistema, y la tercera, que supondrá la musealización de Cueva Victoria y permitirá abrirla al público.

El objetivo de estas actuaciones es hacer más accesibles la Sala Paleontológica, que alberga el yacimiento de huesos, la Galería Mina de Manganeso, la Sala Redonda, las estancias generales de las zonas llamadas Victoria 2 y Victoria 1, así como el tránsito entre ambas para, posteriormente, facilitar su acceso a los visitantes.

“Nuestra intención es que el yacimiento pueda abrirse al público a lo largo de esta legislatura. Los cartageneros están deseando poder conocerla y estamos seguros de que será un importante hito y contribuirá a la desestacionalización del turismo en nuestro municipio”, ha indicado Castejón.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""