La Politécnica convoca ayudas para la contratación de investigadores predoctorales

Estarán cofinanciados por los proyectos de investigación del Plan Nacional a los que estén asociados

El Consejo de Gobierno de la UPCT ha aprobado hoy las directrices para la elaboración de la convocatoria de ayudas para la contratación de personal investigador predoctoral. Hasta siete doctorandos podrán beneficiarse y lograr financiación para la realización de tesis asociadas a proyectos de investigación respaldados por el Plan Nacional.

“Es un impulso para aumentar la masa crítica de los grupos de investigación que han conseguido proyectos”, explica la vicerrectora de Investigación, Catalina Egea.

La convocatoria saldrá publicada en los próximos días en el BORM y el plazo de presentación de solicitudes se extenderá hasta finales de septiembre. Podrán concurrir personas que estén admitidas, o en condiciones de ser admitidas, en un Programa de Doctorado de la Universidad Politécnica de Cartagena correspondiente al curso académico 2021/2022, No podrán optar a la ayuda quienes ya sean doctores.

La Universidad Politécnica de Cartagena financiará el 50% de la cuantía de los contratos predoctorales. Los proyectos de investigación a los que estén asociados los doctorandos beneficiados asumirán la otra mitad del coste. Los contratos predoctorales son de 18.030 euros brutos anuales.

Los proyectos de investigación a los que deben asociarse los candidatos a estas ayudas son los que han conseguido financiación en la última convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, en la que 13 proyectos de la UPCT han logrado 1,6 millones de euros.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial