El PSOE de Cartagena lidera, junto a la Junta Vecinal de Perín y colectivos vecinales y sociales, el acuerdo sobre la transformación energética verde y ecológica ordenada y regulada de nuestro municipio

El PSOE de Cartagena reitera su compromiso con la transformación energética verde y ecológica de nuestro municipio y exige la protección y conservación de nuestro medio ambiente y de nuestro territorio como mejor recurso.

Defendemos las energías renovables en un modelo distribuido, justo, sostenible y adaptado a las necesidades energéticas reales en cada territorio y sin que comprometan el desarrollo de las propuestas vecinales.

El secretario de Área de Urbanismo y Desarrollo Sostenible del PSOE de Cartagena, Pedro M. Díaz Ruiz, manifiesta que el Partido Socialista ha liderado y consensuado junto a la Junta Vecinal de Perín, colectivos vecinales, asociaciones de defensa y conservación de la naturaleza y asociaciones de empresas del sector energético, el compromiso para posibilitar una transición energética basada en el desarrollo sostenible y que se ha trasladado al Ayuntamiento de Cartagena para su aprobación.

La postura del PSOE es firme en la defensa de la transformación energética de nuestro municipio de acuerdo a los compromisos del Pacto Verde Europeo y la Estrategia Europea de descarbonización, en favor de las medidas contra el cambio climático.

El PSOE exige que se cumplan de manera eficaz con las obligaciones en materia de clima y desarrollo sostenible e inclusivo pero siempre desde el objetivo de la protección de nuestro territorio como mejor recurso del que disponemos.

El Ayuntamiento de Cartagena, afirma Pedro Díaz, debe impulsar el autoconsumo a través de las comunidades energéticas locales (CEL), de esta forma la ciudadanía se puede organizar para producir, autoconsumir, gestionar y almacenar su propia energía, generando beneficios energéticos, medioambientales, económicos y sociales a sus miembros o a las localidades donde se lleve a cabo su actividad.

Díaz ha manifestado su contrariedad a la instalación de energía fotovoltaica en suelos de alto valor paisajístico y agrológico evitando que los territorios rurales acaben troceados, empobrecidos y despoblados.

"Defendemos las energías renovables, pero en un modelo distribuido, justo, sostenible, adaptado a las necesidades energéticas reales en cada territorio y sin que comprometan el desarrollo de las propuestas vecinales sobre el nuevo PGMOU de nuestro municipio", ha afirmado Pedro M. Díaz.

Noticias de Cartagena

La Junta de Gobierno aprueba la creación de la Dirección General de Vivienda y Promoción Pública

La prueba deportiva impulsada por la asociación vecinal forma parte de la Carthago Running League del Ayuntamiento de Cartagena

Hay un nuevo recorrido este sábado, cuyas inscripciones se abren este jueves en la web municipal www.cartagena.es

El proyecto Smartkob busca facilitar la automatización para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia operativa de las plantas de hormigón

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público