El Ayuntamiento renueva la quinta parte de los autobuses urbanos con diez unidades menos contaminantes y más eficientes

Se trata de vehículos híbridos con tecnología que permite reducir un 90 por ciento las emisiones contaminantes

El Ayuntamiento de Cartagena ha renovado la quinta parte de su flota de autobuses urbanos, con la adquisición de 10 nuevas unidades más modernas y eficientes, y menos contaminantes, según ha anunciado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que ha presentado esta renovación de la flota en la terminal de cruceros del Puerto de Cartagena, junto al Director de Alsa zona Mediterránea, Valeriano Díaz, acompañados por al vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, el teniento de alcalde, Manuel Padín, y la concejal de Infraestructuras, María Casajús.

“Su incorporación viene a representar la sustitución de la quinta parte de la flota urbana, compuesta por 48 unidades, con una inversión de 3 millones de euros previstos en el contrato entre Alsa y el Ayuntamiento. Se relevan unidades que tenían 12 años de antigüedad, por lo que la edad media de la flota se reduce a 5,7 años”, ha dicho la regidora. 

Los nuevos autobuses utilizan tecnología que permite reducir un 90 % las emisiones contaminantes, concretamente las de partículas en suspensión y óxidos de nitrógeno, y un 22 % las emisiones de CO2, el principal responsable del efecto invernadero. Esta reducción de emisiones hace que estos nuevos autobuses cumplan la normativa Euro 6, que es la más restrictiva en materia de emisiones.

Se trata de vehículos híbridos, con motor de gasoil y con propulsión eléctrica a base de la energía que se recupera del uso de los frenos o la inercia del vehículo cuando hay retenciones. “Por eso estas primeras unidades se van a destinar a cuatro líneas de largo recorrido que atraviesan el casco urbano, que es donde se producen más frenadas y retenciones”, ha explicado Arroyo.

Para la alcaldesa “el transporte público tiene un papel central en el modelo de movilidad en el que estamos trabajando, y va a ser uno de los grandes avances en el diseño de ciudad en los próximos años”, ha señalado, por lo que “disponer de autobuses más cómodos que den servicios más eficientes, atraerá a más usuarios, sacará más turismos de las calles y, de esta manera, generaremos ahorros a las familias, y mejoraremos la calidad del aire y nuestra calidad de vida”, argumenta Arroyo. 

En total se han presentado 9 autobuses con capacidad para 83 pasajeros, uno de ellos en silla de ruedas y 25 sentados; y otro bus más con capacidad de hasta 96 pasajeros, dos de ellos en silla de ruedas y 25 sentados, que se incorporan a la Línea 1, que discurre entre Capitanes Ripoll y San Félix; la Línea 4, del Parque Mediterráneo a Canteras; la Línea 6, de plaza de Alicante a Molinos Marfagones y finca Buenos Aires; y la Línea 7, de Cartagena al polígono de Santa Ana.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero