15.000 personas disfrutaron del festival La Mar de Músicas en su 26 edición

De los 36 conciertos programados, se celebraron 34, y 30 tuvieron todas las entradas vendidas

15.000 personas disfrutaron de La Mar de Músicas, en su 26 edición, marcada por las medidas aplicadas por la Covid-19 donde los aforos se redujeron más del 50% y no se celebraron conciertos multitudinarios en las calles de Cartagena. De los 36 conciertos programados, se celebraron 34, y 30 tuvieron todas las entradas vendidas. Los hoteles del casco urbano tuvieron un lleno técnico y los medios nacionales volvieron hacerse eco del festival de Cartagena. 

"En un año difícil, marcado por las medidas adaptadas por la pandemia, tenemos que decir que La Mar de Músicas ha sido un éxito. Hemos ido adaptando el festival a todas las indicaciones que se nos marcaba desde las autoridades sanitarias, y hemos sido muy estrictos para que el público se sintiera seguro en nuestros espacios. Hemos hecho un gran ejercicio de responsabilidad con Cartagena, con el público y con los artistas" ha indicado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. 

"Poder celebrar 34 conciertos, de los 36 programados, ha sido un éxito, en la situación en la que nos encontramos. De esos 34 conciertos, 30 han vendido todas las entradas. Y ver como todos los medios nacionales se han hecho eco de nuevo de La Mar de Músicas nos ha hecho sentirnos muy orgullos de trabajo hecho" ha añadido Arroyo. 

"Los hoteles que funcionan en el casco urbano de Cartagena han superado la ocupación del 80%, considerada como 'lleno técnico', durante la celebración de La Mar de Músicas, hemos comprobado así que nuestro público fiel de todas partes del país, siguen apostando por nuestro festival y que la apuesta de cultura más turismo es siempre ganadora" ha dicho la alcaldesa de Cartagena. 

El festival que celebró su parte musical del 16 al 24 de julio, este año realizó un Especial España y contó con cuatro escenarios: Auditorio Paco Martín, Patio del Antiguo CIM, Terraza del Auditorio El Batel y Real Club de Regatas. 

Por vez primera, las secciones de cine y literatura salieron de los 9 días principales del festival y tanto La Mar de Letras, como La Mar de Cine se llevaron a cabo días previos. El balance de ambas secciones ha sido un éxito de público, por lo que el festival seguirá apostando por este adelanto, que permite al público no tener que elegir entre la música y las actividades paralelas. 

Las exposiciones que forman parte del proyecto NOVA, dentro de La Mar de Arte estarán abiertas hasta mediados de septiembre. 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR