Cartagena recuperará dos documentos de época medieval

Datan de los siglos XV y XIV y serán enviados al Taller de restauración del Archivo Regional para que los reparen

El Ayuntamiento de Cartagena trasladará dos documentos medievales al Archivo General de la Región para que sean restaurados. Se trata de una carta de concordia que rubrica la hermandad entre las ciudades de Cartagena, Murcia y Lorca, y un texto del rey Enrique II de Castilla.

En concreto, la concordia es una carta datada del siglo XV y consiste en un documento, firmado de común acuerdo, con un texto de hermandad entre las ciudades de Cartagena, Murcia y Lorca.

El documento presenta numerosas manchas de humedad, así como un trozo de tela en su reverso.

Por otra parte, el texto firmado por Enrique II de Castilla va dirigido a la ciudad de Cartagena y confirma todos los privilegios de gracias, mercedes y franquezas concedidas por los reyes anteriores.

Está firmado el 4 de septiembre de 1371 y constituye uno de los documentos medievales más antiguos que se conservan en el Archivo Municipal. Se trata de una carta plomada en la que quedan restos de hilos de seda amarillos pero sin el sello real.

Ha llegado a nuestros días rasgada en más de la mitad, de arriba hacia abajo. Se desconoce en qué época se le pegó, en el reverso, un trozo de tela de seda de color morado a lo largo de todo el rajado y que entorpece su total lectura por el reverso.

Ambos documentos serán trasladados para ser restaurados por la Dirección General de Bienes Culturales en el Taller de Restauración de documentos del Archivo Regional, a través del programa Restauradoc. Tras estos trabajos, los documentos volverán a Cartagena y serán expuestos, protegidos, para que la ciudadanía pueda verlos y disfrutar de ellos.

“Con esta iniciativa vamos a poder frenar y revertir el deterioro de estos textos que forman parte de nuestro patrimonio documental, con el objetivo de dar una mayor difusión a los documentos históricos. Cuentan una parte de nuestra historia y de los miles de cartageneros y cartageneras que nos precedieron, y nos permitirá conocer mejor la vida en la Cartagena medieval”, ha valorado el concejal de Cultura, David Martínez Noguera.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""