El Ayuntamiento adelantará la contratación del Plan General

La recepción del Documento de Alcance permite iniciar el proceso administrativo mientras se finaliza la cartografía

La Concejalía de Urbanismo, que dirige Ana Belén Castejón, quiere adelantar la contratación del Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena (PGOU), tras la recepción del Documento de Alcance, que ha redactado la dirección general de Medio Ambiente tras consultar a las administraciones y entidades pertinentes.

“La dirección general de Medio Ambiente ha finalizado el Documento de Alcance en un tiempo récord, lo que nos va a permitir agilizar al máximo la contratación del Plan General, solapando el proceso administrativo con la elaboración de la cartografía municipal. Este documento es fundamental para el desarrollo de Cartagena y, a pesar de los retrasos que ha supuesto la pandemia, seguimos nuestra hoja de ruta para tenerlo aprobado lo antes posible”, ha explicado la vicealcaldesa Ana Belén Castejón.

La cartografía del término municipal de Cartagena se adjudicó el 21 de diciembre del pasado año por un importe total de 563.445,51 euros y un plazo de ejecución de 18 meses. La toma de datos con drones comenzó el pasado 1 de mayo, coincidiendo con los meses de mayor intensidad lumínica.

“La empresa adjudicataria ya ha terminado la fase preliminar de contrato, en la que se han ejecutado los vuelos para obtener imágenes actualizadas y de gran calidad de todo el término municipal. Ya están trabajando en la digitalización de las mismas y, según nuestras previsiones, van a entregar la cartografía al Ayuntamiento antes de que se cumplan los 18 meses que tenían marcados por contrato”, ha explicado Castejón.

La cartografía contará con planos digitales fotogramétricos de precisión y a color, así como una cartografía vectorial a escala 1/5.000 de todo el término municipal. Las zonas urbanas quedarán reflejadas con una escala 1/1000, para que tengan mayor grado de detalle. En el caso concreto del casco histórico, se incluye un estudio topográfico completo.

UN DOCUMENTO CONSENSUADO Y PARTICIPATIVO

El objetivo del equipo de Gobierno es que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana sea un documento consensuado y participativo, y que se apruebe a lo largo de la presente legislatura, ya que la actual planificación, tras tumbar la justicia el posterior, data de 1987 y, en muchos aspectos, está obsoleto. De hecho, antes de contratar la cartografía y de que se redactara el Documento de Alcance, el Ayuntamiento de Cartagena puso en marcha un proceso participativo para redactar el Documento de Avance de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana, que permitió recoger las propuestas que hicieron llegar tanto entidades como representantes vecinales, tras los talleres abiertos a la ciudadanía que puso en marcha el Ayuntamiento.

Estos talleres incluían también entrevistas con expertos y con los distintos grupos municipales. Este proceso de participación fue pionero en la Región y permitió recoger la opinión de todos los sectores ciudadanos para elaborar esta importante herramienta, que debe marcar el crecimiento del municipio para los próximos 25 años.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""