Premiados a nivel nacional por un trabajo sobre Economía del Comportamiento

El artículo de Isidoro y Manuela Guzmán Raja aborda la perspectiva de la toma de decisiones bajo el enfoque de la estupidez innata

La Asociación Española de Contabilidad y Administración (AECA) ha otorgado el primer premio sobre Contabilidad y Administración de Empresas a Isidoro y Manuela Guzmán Raja por su trabajo ‘Algunas notas sobre Economía Conductual o la perspectiva de la toma de decisiones bajo el enfoque de la estupidez innata’.

El artículo concluye que los seres humanos están influenciados por factores psicológicos y sociológicos que pueden afectar a sus decisiones. Isidoro y Manuela Guzmán señalan que la «figura utópica del ‘homo economicus’, de teórica racionalidad perfecta, ha sido puesta en tela de juicio por los investigadores en Economía Conductual, que parten de la premisa de que los seres humanos poseen una racionalidad limitada».

Isidoro Guzmán, del grupo de investigación de Ingeniería Agromótica y del Mar, explica que, según diferentes experimentos realizados en la Teoría de Aversión a las Pérdidas, de Kahnemam y Twersky, las personas son más sensibles a las pérdidas que a las ganancias. La infelicidad de perder 100 euros es superior a la felicidad de ganar 100 euros», agrega.

Este galardón se convoca anualmente con la colaboración de Lefebvre, Auxadi, Next bs, Arnaut & Iberbrokers, Auren y Cinco Días. El artículo ganador y los dos accésits son publicados por Revista AECA y en el diario Cinco Días. Los cinco finalistas se publican en Revista AECA y obtienen un diploma acreditativo. La convocatoria anual de este Premio tiene la finalidad de impulsar la redacción y difusión de trabajos de calidad.

El Centro de Estudios Financieros distinguió el pasado año un trabajo de investigadores de la UPCT sobre el capital intelectual. También recibieron una distinción de AECA en 2020 por su artículo ‘ Los programas de compliance o la sensibilización de la responsabilidad penal de las empresas’.  Isidoro Guzmán Raja, es profesor del área de Economía Financiera y Contabilidad. Manuela Guzmán, doctora por la UPCT.

La XXVII edición del galardón ha recibido 39 trabajos, la cifra más alta de los últimos años, según AECA. El jurado ha destacado especialmente la creatividad, innovación y calidad de los artículos presentados en esta convocatoria. Leandro Cañibano, Presidente de AECA y del Jurado, ha agradecido el esfuerzo y labor de los miembros del mismo, dando pie al cómputo de valoraciones y determinando los trabajos con mayor puntuación.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio