Casco Antiguo ultima el censo de solares del centro para incentivar la construcción

En la actualidad hay más de 200 fincas sin urbanizar en el entorno del casco antiguo

La Sociedad Municipal Casco Antiguo, que preside la concejala Ana Belén Castejón, está ultimando la redacción de un censo de solares del centro histórico actualizado al mes de junio, con las características de cada uno de ellos, con el objetivo de incentivar su construcción.

Actualmente, existen más de 200 fincas sin edificar en el entorno del casco antiguo, de las que el 90 por ciento son de propiedad privada.

“Queremos tener toda la información actualizada para fomentar el desarrollo del centro histórico. No podemos permitir que los solares se eternicen, dañando la imagen de la ciudad. Por este motivo, queremos tener identificados a los propietarios y conocer la casuística de cada parcela para pedirles que las construyan. Si no quieren hacerlo personalmente, les pondremos en contacto con posibles promotores y si se niegan a todas las soluciones que les ofrecemos, aplicaremos la normativa, sacándolos a subasta”, ha explicado Ana Belén Castejón.

El nuevo censo recoge información sobre las dimensiones de los solares, su ficha urbanística y la propiedad.

Por otra parte, Casco Antiguo también está diseñando una nueva página web en la que se ofrecerá información sobre los solares para que posibles inversores puedan consultarla.

“Nuestro objetivo es poner todas las herramientas que hay a nuestro alcance para que se construya en el casco antiguo y que se lleven a cabo rehabilitaciones de los inmuebles protegidos. Para conseguirlo, también vamos a agilizar los trámites urbanísticos que dependen del Ayuntamiento y vamos a ayudar a los empresarios a realizar las gestiones pertinentes con otras administraciones”, ha añadido Castejón.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial