MC: El Casco Histórico se muere mientras N. Arroyo y Castejón se pasean

Jesús Giménez: "El Gobierno lleva dos años sin exigir la construcción en los solares como se aprobó en el Pleno a iniciativa de MC"

Durante el Pleno municipal del 25 de junio de 2020 se aprobaba una moción de MC Cartagena por la que se exigía al Gobierno local a requerir, de forma inmediata, a todos los propietarios de solares en el Casco Urbano a la edificación de estos espacios, dando cumplimiento a la Ley regional del Suelo de 2015. Anteriormente, en octubre de 2019, ya había contado con el respaldo de la Corporación esta misma iniciativa promovida por la formación cartagenerista.

La moción también contemplaba que el Ayuntamiento efectuara una declaración de incumplimiento en caso de no atender los propietarios de los solares este requerimiento, con apercibimiento de la aplicación del apartado 3 de la Ley 13/2015 que faculta a la administración a "la ejecución subsidiaria a costa del obligado".

Cabe apuntar asimismo que el Gobierno está facultado a realizar estos requerimientos desde mediados del año pasado. Ahondando en la degradación del casco histórico y la inacción de PP y tránsfugas al respecto, el diario La Verdad da cuenta hoy del alarmante deterioro que presenta el mencionado entorno.

"Una ciudad sucia y abandonada a su suerte"

Ante esta situación, el portavoz adjunto de MC, Jesús Giménez, ha lamentado que el Gobierno local se haya dado hoy "el paseo de la vergüenza por el Casco Histórico", ya que, como ha descrito, "las grandes cadenas huyen del centro, el comercio tradicional sobrevive con la necesidad por bandera; desde hace años se escucha el silencio por el veto municipal a los espectáculos en la calle y más de 100 solares contemplan una ciudad sucia y abandonada a su suerte. 'Cartagena en marcha' lo llama Arroyo".

Al hilo de lo publicado hoy en La Verdad, ha reseñado que "un reportaje dice hoy que se acelera el deterioro y los responsables salen a pasear con palmas y ramos".

El edil ha recordado que "en octubre de 2019 dimos la fórmula. El Pleno aprobó exigir conforme a la Ley del Suelo la construcción en todos estos solares con el apercibimiento de subasta pública y, casi dos años después, no han requerido a nadie", a lo que hay que sumarle que "San Esteban aprieta la soga retrasando las ayudas; tres años sin tramitar algunas de ellas y los informes que deben respaldar las actuaciones que sí se inician".

Sin embargo, desde el Gobierno local, "Arroyo y Castejón lo aplauden, de hecho colaboran con el desastre poniendo en venta suelo arqueológico del Molinete o consintiendo que se demuelan restos púnicos".

"Un paseo por el centro confirma que el plan funciona, el de asfixiar Cartagena con el gas de la sonrisa maléfica", ha concluido denunciando Jesús Giménez.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR