Servicios Sociales tramita más de 1.300 ayudas municipales a familias vulnerables en los cinco primeros meses de 2021

En todo el 2020 se concedieron casi 3.000 ayudas por importe de 1,4 millones de euros

La Concejalía de Servicios Sociales ha gestionado entre enero y mayo 1.309 ayudas municipales en diversos conceptos, tales como equipamientos básicos, vivienda, luz o agua, destacando que prevalece a la hora de pedir las ayudas el concepto de subsistencia, es decir, cubrir las necesidades básicas para las familias. El importe al que asciende las ayudas otorgadas hasta la fecha asciende a más de 450.000 euros.

“La demanda sigue en aumento porque la crisis sanitaria ha derivado en una crisis económica y social que afecta sobre todo a familias vulnerables. La demanda principalmente tiene que ver con necesidades básicas, desde el pago del alquiler, a la luz o agua, pero el Ayuntamiento no deja a nadie atrás, y estamos ahí para ayudar en lo que nos necesiten”, ha dicho la vicealcaldesa y concejal del Área de Bienestar Social, Noelia Arroyo.

La vicealcaldesa ha puesto de relieve “todo el trabajo educativo y de inserción que se realiza con estas familias, pues no se trata de dar únicamente ayudas, sino sostener a las familias mientras trabajamos en su normalización. Es poner las ayudas y los recursos al servicio de la intervención”.

Arroyo, que es además la concejal del Área de Servicios Sociales, ha querido poner en valor que, tal y como reconoció la Comunidad Autónoma, Cartagena es el municipio que más rápido gestiona las ayudas al alquiler de la Consejería de Fomento, de las que ya se han beneficiado casi 600 familias.

Por otra parte, Servicios Sociales sigue gestionando y realizando visitas e informes de dependencia; orientando el Ingreso Mínimo Vital y emitiendo informes, habiéndose tramitado en lo que va de año unas 210 RBI (rentas básicas de inserción). Cabe recordar que la gestión de ayudas y recursos responden a los procesos de intervención adaptados a cada familia, desde la atención primaria, los programas de familia y los programas de acompañamiento.

Servicios Sociales mantiene el dispositivo de emergencia social, que fue pionero en ponerse en marcha en el municipio en tan solo cinco días después de decretarse el primer estado de alarma- que sigue activo para cualquier imprevisto y situación que lo requiera.

En el mismo periodo de tiempo del año pasado, se concedieron ayudas de carácter excepcional a 709 personas y se tramitaron 222 rentas básicas de inserción. En todo el 2020 las ayudas municipales otorgadas fueron casi de 3.000, por importe de 1.463.262 euros, por conceptos como acondicionamiento básico de la vivienda habitual, ayudas técnicas complementarias, cobertura de necesidades básicas de alojamiento, cobertura de necesidades básicas, complementarias de necesidades educativas, sanitarias y administrativas, y otros gastos excepcionales. Las que mayor número y dinero acumularon fueron las de cobertura de necesidades básicas, que sumaron 1.904 ayudas y 659.250 euros.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""