El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales recibe el Premio "Sebastián Feringán" 2021 de la UPCT

Tras recoger el galardón, el tesorero del COITIRM, Alejandro Ochoa, ha felicitado de manera especial a las mujeres ingenieras que se gradúan en mayor número en cada promoción y realizan un papel clave en el desarrollo de la ingeniería como trabajo esencial para el bienestar común

La Universidad Politécnica de Cartagena ha entregado el Premio "Sebastián Feringán" al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales en el acto de Graduación de la UPCT 2021.

Este galardón reconoce la tarea de instituciones públicas que se distinguen en la promoción del prestigio exterior de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Cartagena, como así ha realizado el Colegio (COITIRM) a lo largo de la historia de la Universidad.

El premio lo ha recogido, en nombre y representación de todos los colegiados, Alejandro Ochoa, Tesorero de la Junta de Gobierno.

Ochoa ha agradecido a la UPCT este reconocimiento porque ostenta el nombre del insigne ingeniero "Sebastián Feringán", recordado porque proyectó y realizó numerosas obras de ingeniería defensiva en la ciudad de Cartagena.

Felicitaciones a las mujeres ingenieras

Alejandro Ochoa también ha dedicado unas palabras de felicitación y apoyo a los nuevos egresados y en especial a las mujeres ingenieras que hoy inician su trayectoria profesional con una formación de excelencia.

En cada promoción se gradúan en mayor número las jóvenes ingenieras y realizan un papel clave en el desarrollo de esta actividad esencial para el bienestar común.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""