El anillo verde de la Ronda Ciudad de La Unión acumula dos años de retraso

El Ayuntamiento sólo ha instalado dos pérgolas de un proyecto que contaba con árboles, vegetación autóctona, fuentes con cascadas y amplias zonas de recreo

Promesas incumplidas. Con el regreso del calor, los vecinos del entorno de la rotonda de Severo Ochoa echan de menos el anillo verde que prometió el Ayuntamiento de Cartagena a mediados de 2017 y cuyas obras tenían previsto su inicio en 2019, según la llegada de fondos del Proyecto Life de la Unión Europea. El plan contemplaba la creación de una amplia zona verde de 500 metros lineales en la Ronda Ciudad de La Unión desde la Avenida de Murcia, en el margen izquierdo de la misma.

Sólo dos pérgolas a la orilla de la carretera, y que dan escasa sombra, aprecian los cartageneros de una intervención que recogía árboles de porte horizontal, vegetación autóctona, fuentes tipo cascada y una extensa área de esparcimiento con un lecho compuesto de lajas de pizarra negra, cuyo consumo reducido de energía reduce la temperatura del entorno, y numerosos bancos.

Esta acción del Proyecto Life, del cual el Ayuntamiento aseguró contaba con 180.000 euros, tiene como objetivo la lucha contra la desertización, la reducción de temperaturas en el entorno urbano de lugares en riesgo climático y la disminución de la contaminación del aire. El programa incluye una red de sensores que medirían la humedad relativa y los grados centígrados. Información que llegaría a un centro de control específico a través de la red de fibra óptica municipal del casco urbano.

En el entorno en cuestión, anexo a la parcela que ocupa la Escuela Oficial de Idiomas y a las espaldas del Colegio Concepción Arenal, aumenta el valor de los termómetros de forma desmedida durante los meses de verano por la ausencia de sombra. La intención del acondicionamiento de este sector, muy cercano también a manzanas de alta densidad de población como el final de la calle Ángel Bruna, contaba con el apoyo vecinal pero ha quedado en nada. 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR