Marc Masip pone de manifiesto que se ha normalizado la adicción al móvil

La concejala de Educación asistió ayer a la conferencia 'La heroína del siglo XXI', que ofreció el psicólogo en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy

El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acogió en la tarde de ayer, lunes 24 de mayo, la conferencia ‘La heroína del siglo XXI’, impartida por el psicólogo Marc Masip, en la que explicó el término nomofobia y evidenció que la sociedad ha normalizado por completo la adicción al móvil.

La charla, organizada por la Concejalía de Educación y enmarcada en el programa ‘Escuela de Familia’, contó con la participación de la edil de Educación, Irene Ruiz, que agradeció la disposición de Masip ha “venir a Cartagena a compartir con todos nosotros tu experiencia en una materia tan compleja como es el uso adecuado de las nuevas tecnologías”.

Masip es experto en adicción a las nuevas tecnologías, es director de DESCONECT@ y autor de un programa pionero para aprender a dar un buen uso a las tecnologías, sin deteriorar las relaciones personales y sin crear dependencias.

Tal y como puso de manifiesto durante la conferencia, el 77% de la población española afirma tener nomofobia o adicción al móvil, por lo que Masip afirmó que “lo que más ansía el ser humano es la libertad, pero si no tenemos un conocimiento previo de cómo debemos usar nuestros teléfonos móviles, jamás seremos libres”.

El psicólogo dio también algunas claves para detectar la dependencia del móvil y que, como en muchas otras adicciones, incluyen el síndrome de abstinencia o la sustitución de actividades que requieren contacto directo con otras personas.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR