El nuevo museo Foro Romano Molinete de Cartagena recibe a los primeros visitantes

La ciudad suma un un nuevo atractivo para convertirse en Patrimonio Mundial gracias a un museo en el que se recogen a través de más de 350 piezas la historia de Cartagena desde el siglo III a.C hasta la actualidad

El nuevo Museo Foro Romano Molinete de Cartagena recibe a los primeros visitantes después de haber sido inaugurado por Su Majestad el Rey Felipe VI ayer miércoles, 6 de mayo. En total, 1360 personas visitarán este nuevo espacio hasta el domingo de forma gratuita gracias a la jornada de puertas abiertas organizada por Cartagena Puerto de Culturas. De modo que están programados 68 pases en grupos reducidos para respetar las medidas sanitarias. 

El público puede ver durante la visita los resultados de las excavaciones realizadas en el Parque Arqueológico del Molinete, dónde se encuentra el museo. Para materializar estos trabajos se ha contado con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma; y la financiación de la Fundación Repsol, que ha aportado 4,7 millones de euros desde 2013.

Fruto de estos esfuerzos y el trabajo de los arqueólogos se exponen al público más de 350 objetos de gran valor artístico e histórico. El conjunto suma un nuevo atractivo al patrimonio cultural de una ciudad que aspira a convertirse en Patrimonio Mundial. 

El discurso museográfico permite hacer una inmersión en la historia arqueológica de Cartagena y su emblemático barrio del Molinete, desde el siglo III antes de Cristo hasta nuestros días. Además, el museo cuenta con recursos audiovisuales, maquetas e infografías que acercan al público los conocimientos de una forma amena y didáctica.

Se pueden ver piezas arqueológicas de Carthago Spartaria, ajuares y objetos metálicos del Bajo Imperio Romano, una cornucopia marmórea, pinturas murales de Apolo y las musas Calíope y Terpsícore, ánforas y restos pertenecientes a la Cartagena renacentista y contemporánea.

El museo es la nueva puerta de acceso del Barrio del Foro Romano, que es el parque arqueológico en área urbana más grande de España. Así, tras culminar el recorrido por el interior del nuevo espacio museístico, se sale al exterior para iniciar la visita al Barrio del Foro Romano, cuyas estructuras han sido excavadas y restauradas. Sacando a la luz el Santuario del Templo de Isis.

La entrada al Museo Foro Romano Molinete tiene un precio de 6 euros para el público general. La misma incluye el acceso al Barrio del Foro Romano. Abre de martes a domingo, de 10.00 a 19.00 horas. Si bien, a partir del 1 julio, en temporada alta, estará abierto todos los días hasta las ocho de la tarde. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales