COREM cede 2 cabezas tractoras al IES Politécnico de Cartagena para su uso docente

Los vehículos serán reutilizados por los alumnos otorgándoles una segunda vida y permitiéndoles conocer de cerca su funcionamiento

El consorcio de la gestión de residuos de la Región de Murcia (COREM) con la Dirección General de Patrimonio han entregado dos vehículos, que habían alcanzado su vida útil, para que puedan ser aprovechados por los alumnos del IES Politécnico de Cartagena. Estas dos cabezas tractoras transportaban, desde la estación de transferencia indicada a la planta central en Ulea, contenedores con residuos.

Al alcanzar su vida útil, la Dirección General de Patrimonio (que pertenece a la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital) se puso en contacto con la Consejería de Educación para buscarles otro fin. Esta acción supone que los vehículos puedan ser reutilizados, es decir, tener una segunda vida, para un fin docente.

De esta forma, se favorece la economía circular que tanto persigue COREM; un correcto aprovechamiento de los materiales usados y reciclados, reduciendo la entrada de nuevos materiales y la producción de desechos. Al realizar dichas acciones, el ciclo de la vida de los productos se extiende.

Javier Herrero, gerente de COREM, recalca la importancia de realizar esta acción tan beneficiosa para el medio ambiente: “Estos dos vehículos llevan entre los dos más de dos millones de kilómetros. Por lo tanto, han alcanzado su vida útil y pasan a una actividad formativa.

Los alumnos de este centro, mediante la reutilización de estos vehículos, alargan esa vida y retrasamos la eliminación de estos vehículos en el desguace. Es un claro ejemplo de economía circular que persigue el Consorcio de la gestión de residuos de la Región de Murcia y la Consejería de Medio Ambiente del gobierno regional”.

Por su parte, Rosa Lobarda, directora del IES Politécnico de Cartagena se muestra agradecida por esta colaboración que ayudará notablemente a la enseñanza del alumnado. “En este instituto, formamos a alumnos dentro del sector del metal y del industrial. Las prácticas requieren una inversión muy importante, por eso, cualquier tipo de colaboración o donación que nos llega ayuda a mejorar el proceso de enseñanza del alumnado. Estamos muy agradecidos”

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial