MC: El Gobierno silencia la resolución que ofrece un marco legal para retomar la actividad cultural al aire libre en Cartagena

José López: "Es momento de ir acabando con la Ley del Silencio que han impuesto Arroyo y Castejón desde 2018"

El pasado fin de semana trascendió el archivo, por parte de la Fiscalía, de una denuncia formulada por un grupo de vecinos del Casco Histórico contra la celebración de actos y eventos culturales y lúdicos entre 2016 y 2020. El Ayuntamiento ha guardado silencio sin valorar esta resolución hasta ser publicada por el diario 'La Verdad'.

Cabe recordar que desde que Castejón accedió a la Alcaldía se produjo un progresivo desmantelamiento de la oferta cultural y de ocio al aire libre, de la que ella afirma que no se arrepiente, lo que justificaría la callada ante el pronunciamiento de la Fiscalía. La situación ha sido valorada por el portavoz de MC Cartagena, José López.

"La resolución confirma que existe marco legal para la celebración de las 'Cruces de Mayo' y conciertos, y que lo único que hay que hacer es programarlos y organizarlos conforme a las normas, además de dotar de medios a la Policía Local para un control eficaz", ha comenzado reseñando el dirigente cartagenerista.

En opinión de López, el pronunciamiento del Ministerio Público "evidencia que la decisión del actual ejecutivo de no programar eventos culturales como obras de teatro, 'La Mar de Músicas' o 'La Noche de los Museos' fue una triste y torpe decisión política".

Retomar la actividad cumpliendo las normas sanitarias

En este contexto, ha transmitido el posicionamiento de MC. "Exigimos que, cumpliendo con las normas sanitarias y de ruido, se retomen la cultura y los eventos al aire libre de forma progresiva, como sucede en otras ciudades".

"Si la pandemia confinó a toda la población en 2020", ha continuado José López, "en Cartagena esta Ley del Silencio comenzó a aplicarse en 2018, llegando a situaciones tan ridículas como la protagonizada en el verano de 2019 en que Arroyo y Castejón se censuraron a sí mismas eliminando el escenario de la plaza San Francisco de 'La Mar de Músicas'; un lugar en el que un mes antes habían organizado conciertos descontrolados, y probablemente fuera de normativa, a la vez que impidió que se celebraran las 'Cruces de Mayo' por colectivos y asociaciones".

"Lo peor es que el daño ya está hecho y no se disculparán. Lo mejor, que están a tiempo de pedir disculpas y devolver a Cartagena la vida que le han robado. Y es que es mayo y Cartagena quiere sus Cruces y no el calvario que La Trinca provoca", ha concluido el portavoz de MC.

Noticias de Cartagena

El aviso incluye vientos del nordeste (gregal) de hasta 60 kilómetros por hora, comienza a las 8 horas y concluye a las 14 horas de este 30 de abril

El fallo se hizo público este sábado durante la clausura del Encuentro Literario de Autores celebrado en el Museo del Teatro Romano

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai