La Concejalía de Juventud retoma la presencialidad en los talleres de salud y género

La Concejalía de Juventud ha retomado este jueves 29 de abril, la presencialidad de los talleres de ‘Autoestima y Revolución Sexual’ y ‘Botiquín emocional’, organizados desde el Espacio de Salud y Género y que tuvieron que ser aplazados debido a la situación sanitaria derivada de la Covid-19.

Los talleres de ‘Autoestima y Revolución Sexual’ están dirigidos a mujeres que tengan entre los 18 y los 35 años. “El objetivo de estos talleres es trabajar el amor propio y el autoconocimiento. Un acto de revolución, con un enfoque de género, comunitario y enmarcado en la Terapia de Reencuentro”, ha explicado el concejal de Juventud, David Martínez Noguera.

Este curso está destinado a que las mujeres aprendan a relacionarse consigo mismas, desde la aceptación, el respeto y el placer, fomentando así buen trato como modelo de convivencia, aprendiendo a relacionarse descartando a las personas o las actitudes que no son beneficiosas y creando vínculos sanos con los demás.

En cuanto a los talleres de ‘Botiquín Emocional’, están enfocados a jóvenes de entre 17 y 25 años. El edil ha recordado que “la pandemia ha afectado enormemente la juventud”, creándoles sentimientos de ansiedad, fobias a la enfermedad y a la muerte, tanto la propia como la de seres queridos, problemas en las relaciones sociales, desmotivación ante los estudios y la vida en general, así como adicciones a la tecnología y a los juegos online, “algo que es consecuencia no sólo de su momento evolutivo, sino también del confinamiento y la situación sanitaria y social que estamos viviendo”.

Por todo esto, la juventud necesita un botiquín de rescate emocional, en el que aprendan a identificar y manejar ese “tsunami emocional” para crecer y madurar de forma saludable.

Ambos talleres se realizan en las dependencias de la Concejalía de juventud, un jueves al mes, concretamente el 29 de abril, el 13 de mayo y el 3 de junio, de 17:30 a 19:30 horas.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo