El Ayuntamiento de Cartagena exige la reubicación del personal de la empresa FCC en Lhicarsa

En el pleno de este jueves, el ejecutivo local ha dejado patente su compromiso de licitar en el plazo de dos meses un nuevo contrato

El Ayuntamiento de Cartagena ha exigido este jueves 29 de abril la reubicación del personal por parte de la empresa FCC en Lhicarsa.

El Pleno, reunido en la convocatoria ordinaria del mes de abril, ha mostrado su solidaridad y apoyo hacia los 16 trabajadores encargados del mantenimiento de la zona del litoral del municipio de Cartagena. De este modo, se han aprobado sendas mociones presentadas en este sentido por Unidas Podemos Izquierda Unida- Verdes Equo y por el concejal no adscrito Gonzalo Abad, con la enmienda transaccional presentada por el equipo de Gobierno.

Así, el Ejecutivo local se ha comprometido a licitar, en el plazo máximo de dos meses, “un nuevo contrato en cuyos pliegos se informará a los futuros licitadores de las condiciones de subrogación que recoge el convenio colectivo, al que estos trabajadores pertenecen, cumpliendo con las estipulaciones del artículo 130 de la Ley de Contratos del Sector Público”, tal y como recoge la enmienda aprobada.

La enmienda, tal y como ha explicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha sido consensuada con los trabajadores afectados, que han estado presentes en el Pleno, en el momento de la votación, para conocer de primera mano el resultado del debate entre los munícipes.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones