La alcaldesa pide unidad para defender el trasvase porque es ´irrenunciable´

Ana Belén Castejón asistió este lunes a la reunión que celebró la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena en el Auditorio Municipal El Batel

La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha señalado que el trasvase Tajo-Segura es “irrenunciable” y necesita una solución “de consenso” para evitar que el sector agrario de Cartagena “se muera”.

La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena celebró ayer un encuentro en el Auditorio municipal El Batel al que asistió la alcaldesa junto al presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; diversos alcaldes de la Región; el presidente de los Regantes, Manuel Martínez; el presidente del Sindicato de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez Vidal, y vocales de la Comunidad de Regantes.

La alcaldesa señaló que "siempre he estado al lado de los agricultores, que necesitan certezas. No podemos cambiar las reglas del juego. Cuando más complejo es un problema más hay que trabajar en buscar una solución. Debemos coger lo que nos une y hacer un frente común para que el sector no se muera”.

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena señaló que los “números están claros. El trasvase es fundamental. La agricultura genera 47.000 puestos de trabajo de forma directa y supone el 37% del PIB en nuestra Región. Si reducen el trasvase, se reducen los puestos de trabajo y suben el precio del agua. Entonces dejaremos de ser competitivos y no podremos seguir trabajando.

Algo que reiteró el presidente del Scrats, Lucas Jiménez, que explicó que la “decisión de incrementar volúmenes en la cuenca del Tajo es política, no técnica. La planificación  española tiene dos objetivos: garantizar la masa de agua y los usos. Tenemos tanto derecho a las aguas sobrantes del Tajo como cualquier otro ciudadano. No hay razones para alterar el volumen del caudal mínimo en Aranjuez”.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR