COEC y el Colegio de Periodistas apuestan por la calidad de la comunicación en las empresas

Mediante la firma de un convenio de colaboración

Profesionales del periodismo enseñarán a los empresarios a canalizar su labor a través de los medios, redes sociales y canales propios

La Confederación Comarcal" de Organizaciones Empresariales de Cartagena —COEC— y el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia —COPRM— han firmado un convenio mediante el que ambas instituciones colaborarán en la formación de los empresarios en los distintos aspectos de la comunicación corporativa, elemento estratégico de la dirección empresarial en un mundo tan intercomunicado como el actual. El decano del COPRM, Arturo Andreu, y la presidenta de COEC, Ana Correa, han ratificado en el acuerdo, el valor añadido y la labor fundamental de la comunicación en la sociedad y, en particular, en las empresas.

En declaraciones de Ana Correa, presidenta de COEC, "mediante este convenio de colaboración pretendemos sensibilizar al tejido empresarial de la Comarca del Campo de Cartagena en la importancia de la comunicación corporativa y su incorporación a la estrategia de empresas e instituciones. Porque ahora, más que nunca, lo que no se cuenta no existe".

"Todo comunica", declara Andreu, "desde la presencia en medios hasta el mensaje corporal o un correo electrónico, pasando por los perfiles empresariales en redes sociales y el trato con los clientes. Comunicar es lo natural y hacerlo profesionalmente, con estrategia y planificación, ayuda a trasmitir con eficacia las informaciones al público general".

El convenio entre COEC y el Colegio va a permitir a ambas instituciones colaborar en materia de comunicación mediante la programación de acciones que ayuden a la formación, información, sensibilización y divulgación a partir de la experiencia de profesionales del periodismo y la empresarial. Desde el Colegio de Periodistas se formará, a través de sus colegiados, en habilidades directivas de comunicación y también se ofrecerán las claves para que las empresas sepan difundir sus productos o servicios a través de los medios, redes sociales y canales propios.

COEC y el COPRM programarán una serie de actividades que contribuyan a mejorar las habilidades directivas en el ámbito de la comunicación, así como un mayor conocimiento empresarial del funcionamiento de los medios de comunicación social; de las oportunidades y retos que se derivan de los nuevos canales de información que surgen al amparo de los constantes desarrollos tecnológicos; y de las funciones que desde el ámbito profesional del periodismo ayudan a generar valor añadido en las empresas. Dicha programación incluirá desde cursos, jornadas, talleres, seminarios, conferencias, congresos, mesas redondas hasta encuentros entre la profesión periodística y el tejido empresarial representado por COEC.

Esta alianza se suma al trabajo emprendido desde el Colegio de Periodistas para hacer valer la labor profesional de la información, junto al ya creado, y ampliamente aceptado, Sello de Comunicación Responsable, seña de calidad en materia de comunicación empresarial, y a las diferentes campañas de reivindicación del periodismo como 'Conectan al mundo' y 'Cuenta con tu Colegio'.

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible