MC exige conocer si el portavoz del PP local, Álvaro Valdés, ha pagado su multa de 6 mil euros por infracción urbanística

Jesús Giménez: "Nos tememos algún enjuague como el que dio con el expediente en el cajón"

En junio de 2017, MC anunciaba su interés en conocer los motivos por los que el PP se oponía a que se amplíen los servicios a los ciudadanos en la calle Cuatro Santos, solicitando al mismo tiempo acceder a "los expedientes urbanísticos relativos al negocio de hostelería que se encuentra junto al inmueble expropiado, para conocer si ha existido alguna vinculación de este negocio con el concejal del PP, Álvaro Valdés".

Un mes más tarde, se conocía, en relación al interés empresarial de Álvaro Valdés y el PP local en el negocio de hostelería sito en calle Cuatro Santos 1, la relación directa de Valdés con el mencionado local situado en el Callejón del Mico, del que solicitó licencia urbanística en 2014. También se constató la existencia de denuncias de vecinos en las que denunciaban que quienes "regentaban el negocio presumían afirmando que tenían enchufes en la Policía Local y en el Ayuntamiento y no les harían nada".

Durante 2018, MC se interesó en varias ocasiones por el estado del expediente sancionador a Valdés por una posible obra ilegal denunciada por la Policía Local. En septiembre de 2020 ya se conocía que el ahora portavoz del PP en Cartagena debía pagar seis mil euros por la multa relativa a este asunto.

Ya este mismo año, en el Pleno del pasado mes de enero, MC solicitaba conocer si Álvaro Valdés "ha abonado la multa impuesta por infracción urbanística o sigue existiendo algún obstáculo para ello y cuál es?" Ante la callada de la responsable de Urbanismo, la tránsfuga Ana Belén Castejón, la formación cartagenerista volverá a exigir una respuesta y el acceso de nuevo al expediente.

Respecto a esta situación, el portavoz adjunto de MC, Jesús Giménez, ha recordado que "en 2017 descubrimos que el PP había escondido en un cajón una denuncia urbanística contra Álvaro Valdés, entonces concejal, hoy el portavoz del partido en Cartagena", añadiendo que "en septiembre de 2020 se publicó que Valdés debía los 6.000 euros de la multa que ya era firme".

Además, "en enero preguntamos en el Pleno y, tres meses después, Castejón, responsable de Urbanismo, guarda silencio. Cuesta creer que sea porque Valdés ha pagado y nos tenemos algún enjuague como el que dio con el expediente en el cajón, hace siete años".

Jesús Giménez ha concluido anunciado que por toda esto "lo denunciamos públicamente, estudiamos llevarlo al Defensor del Pueblo y reclamaremos el expediente por si hubiera alguna nueva ilegalidad. Quizás en el cajón de Noelia Arroyo también quepan expedientes sancionadores de los suyos".

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja