Cartagena homenajea a Ibañez con un grafiti en la fachada del Luzzy

De su lápiz han salido alguno de los personajes más entrañables y queridos de la historia del cómic nacional

Con motivo de la exposición de calle '¿Pintas o dibujas? Un paseo por el arte de la mano del cómic', organizada por Acción Cultural Española y el Ayuntamiento de Cartagena, se ha organizado paralelamente un programa de actividades como la realización de un grafiti homenaje a Ibáñez en una pared exterior del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.

Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) ha enseñado a leer a varias generaciones de españoles gracias a sus inmortales personajes como Mortadelo y Filemón, El Botones Sacarino o Rompetechos; además de reflejar los cambios sociales de los últimos 60 años en sus cómics. Sin duda uno de los personajes más conocidos, admirados y queridos de España. 

La realización del mismo, coordinado por el Servicio de Graffiti y Street Art, lo está llevando a cabo el pintor y artista multidisciplinar, Raúl Estal, que contribuye con esta obra al apoyo de la candidatura de Francisco Ibáñez al premio Princesa de Asturias a la vez que se rinde homenaje artístico a este gran maestro del cómic.

Las actividades en torno a la exposición continuarán con la clase magistral ‘De Velázquez a Aquiles. Los procesos de una novela gráfica’ este sábado 17 de abril de la mano de Javier Olivares, uno de los artistas de esta exposición de calle, y en la que se podrá explorar todo el proceso creativo de Javier Olivares y Santiago García, en la elaboración de sus libros ‘Las Meninas’, con el que ganaron el Premio Nacional del Cómic en el año 2005 y ‘La Cólera’, obra que habla de la actualidad de Europa a través de las obras de Homero y de Aquiles.

La actividad se llevará a cabo en las dependencias de la Concejalía de Juventud y los interesados podrán inscribirse gratuitamente en el correo: participacionjuvenil@ayto-cartagena.es

Por otra parte, los sábados de abril a junio, se llevará a cabo un taller de cómic e ilustración en el apeadero del Barrio Peral, antigua estación de tren, donde los participantes llevarán a cabo todo tipo de divertidas actividades para estimular la imaginación y desarrollar sus capacidades gráficas, pudiendo inscribirse los interesados a través del correo leobvct@gmail.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril