El puente de Semana Santa se salda con 185 denuncias por no respetar la normativa anticovid

Los agentes de Policía Local de Cartagena han interpuesto 185 denuncias por no respetar la normativa anticovid, durante el puente de Semana Santa. El mayor número de sanciones se deben a saltarse el toque de queda, con un total de 92, no llevar la mascarilla o llevarla de forma incorrecta, 28, y celebrar reuniones en domicilios, que ha motivado 20 denuncias.

En cuanto al resto de las multas, 13 de ellas son por incumplir el número máximo de clientes por mesa en terrazas de establecimientos, 9 por saltarse el cierre perimetral de la Región, 8 por circular en el mismo vehículo más no convivientes de lo permitido, 8 por reuniones de no convivientes en la vía pública, 5 a locales de hostelería por superar el aforo en el interior o prestar servicio en barra, y 2 por fumar en la vía pública sin mantener la distancia mínima de seguridad.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba, ha vuelto a pedir responsabilidad a la ciudadanía, aunque ha recordado que "afortunadamente quienes incumplen las normas son una minoría, pero estamos ante una cuarta ola y debemos ser inflexibles con las personas que no actúen con responsabilidad, por su salud y por la de todos”.

Durante este puente, la Policía Local se ha centrado en las zonas de ocio con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria, además del litoral. Además, se han instalado 30 controles en carreteras de todo el municipio, en los que se han supervisado 650 vehículos. Los controles se realizaron durante todo el día, pero se intensificaron a partir de las 22:00 horas, con el comienzo del toque de queda.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""