MC Cartagena promueve recompensar a las asociaciones de La Aljorra implicadas en combatir los efectos de la COVID-19

Los vocales cartageneristas recordarán que sigue sin realizarse el estudio epidemiológico reclamado con insistencia a la CARM

MC Cartagena defenderá, en el pleno de la Junta Vecinal de La Aljorra a celebrar el lunes, que se valoren las iniciativas solidarias promovidas por el movimiento asociativo de esta diputación que tengan por objeto proteger o ayudar a otros ciudadanos más desfavorecidos en el marco de la pandemia por la COVID-19. La iniciativa ha sido explicada por el concejal cartagenerista en el Consistorio, Enrique Pérez.

"Nuestros vocales solicitarán un mayor margen de maniobra en la aplicación del Plan Estratégico de Subvenciones para ponderar la actuación de las asociaciones que tienen como finalidad la ayuda a colectivos o personas desfavorecidas mientras dure la pandemia de la COVID-19", ha comenzado exponiendo el edil.

En opinión de Pérez, "entendemos que es el momento de ofrecer respaldo institucional e incentivar a las entidades que se han esforzado en minimizar el impacto social del virus trabajando con colectivos especialmente vulnerables, siendo ejemplo de solidaridad y haciendo más llevadera la amenaza de inestabilidad que tenemos que afrontar".

Entre las medidas contempladas, MC detallará como merecedoras de reconocimiento "el acompañamiento de personas con movilidad reducida, la asistencia en movilización y aseo de mayores, provisión de servicios básicos o la ayuda en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria".

Sin avances en el estudio epidemiológico o la actualización de la estación medidora

"Del mismo modo", ha continuado explicando el concejal de MC, "nuestros vocales reiterarán los esfuerzos de nuestra formación en exigir a la Consejería de Salud de la CARM la realización urgente de un estudio epidemiológico y de vigilancia de la salud en La Aljorra. El mismo deberá monitorizar la exposición a todos los posibles contaminantes y los agentes tóxicos o dañinos para la salud de los habitantes de la zona. Esta reclamación ya fue refrendada por el Pleno municipal pero la reacción del Gobierno regional es la habitual con Cartagena, castigo, silencio e inacción".

En otro orden de cosas, conviene añadir que la misma moción contempla requerir a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente la actualización inmediata de la estación medidora de La Aljorra, al tiempo de reclamar a la Consejería de Salud que tenga en cuenta el acuerdo adoptado en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, de fecha 29 de octubre de 2020, por el cual se insta a "incorporar a sus planes la creación de una Zona Básica de Salud en La Aljorra".

Por último, MC Cartagena llevará al Pleno la necesidad de corregir la señalización que indica la ubicación de la Escuela Infantil Municipal de La Aljorra.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo