La Coordinadora del Molinete alerta de que el Ayuntamiento quiere ampliar la construcción aprobada en Morería a otras zonas del cerro

El colectivo denuncia que "la alcaldesa pretende manipular a la opinión pública cuando dice que se va a excavar toda la colina, pues excluye las parcelas de La Morería, y la excavación que anuncia ahora es porque quieren construir sobre tres murallas declaradas Bien de Interés Cultural, paralelas a la del Deán".

La Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete ha criticado que "pese a que empresarios, vecinos, defensores del patrimonio y toda la oposición han pedido la excavación integral del Molinete antes de la venta de cualquier parcela, el Gobierno Municipal pretenda excluir la calles Morerías y Cantarerías y las parcelas que han aprobado vender allí del proceso de excavación arqueológica que llevan meses anunciando y que vuelven a alargar".

Desde este colectivo han explicado que "antes de que planificar los servicios subterráneos en la Calle Morería se tiene que saber en qué estado se encuentra la calzada romana que hay bajo esta calle, pero además antes de que se saquen a la venta los terrenos de la ladera del Molinete denominada Morerías hay que saber qué dimensiones y fines exactos tenía el edificio público de época púnica de gran tamaño que se encontró en la Morería, así como qué conexión hay entre los distintos niveles del barrio artesanal y portuario romano".

Los integrantes de la Coordinadora del Molinete lamentan que "la primera autoridad municipal pretenda manipular a la opinión pública anunciando una excavación total de la colina cuando excluye, al menos, un tercio de su extensión, precisamente la que quieren vender antes de que se excave".

Esta organización explica que "lo que realmente fue a anunciar la alcaldesa ayer en la Sociedad Municipal Casco Antiguo era que el Gobierno local no sólo va a seguir con la venta de las parcelas de Morería, sino que su intención es seguir vendiendo el Molinete a trozos, ampliando la licitación a la zona trasera a la calle San Fernando, en vez de integrar el patrimonio allí existente en el parque arqueológico". De hecho, la intención de Castejón, Arroyo, Padín y su equipo es excavar sólo la zona en la que se encuentran las Murallas de Antonelli, de Possi y de 1721 para dejarlas en sótano, en vez de integrarlas en la zona arqueológica, respetando el entorno que marca la ley al estar declaradas Bien de Interés Cultural. 

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""