La Comunidad cede el uso del vivero del centro Andrés Martínez Cánovas a la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Cartagena

Usuarios de centros de día de discapacidad de la zona de Cartagena-La Unión colaborarán con la asociación en el proceso de producción de plantas autóctonas para proyectos de recuperación ambiental

El vivero del centro de día para personas con discapacidad Andrés Martínez Cánovas de La Unión se utilizará en la producción de plantas autóctonas para proyectos de restauración ambiental. El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), del que depende el centro, ha cedido el uso de este espacio a la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Cartagena (ARBA).

Hasta la fecha, ARBA producía las plantas en un espacio de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), pero ese espacio resulta insuficiente para el volumen de plantas que necesitan producir ante el incremento de su actividad.

Así, parte de las instalaciones del centro de día se convertirán en campo de pruebas para la reducción, mitigación e, incluso, reversión de los daños producidos en el medio físico. El objetivo es volver, en la medida de lo posible, a la estructura, funciones, diversidad y dinámica del ecosistema original en la zona de Cartagena y La Unión.

Por otra parte, se ofrecerá la posibilidad de que los usuarios del centro de día Andrés Martínez Cánovas, o de otros centros de discapacidad de la zona de Cartagena- La Unión, colaboren en la producción de plantas, así como en el proceso de implantación en el monte y su mantenimiento, siempre bajo la supervisión de personal responsable del IMAS.

La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Cartagena se dedica a recuperar la cubierta vegetal originaria de las sierras de Cartagena y La Unión con acciones de reforestación realizadas por medio de voluntariado ambiental. En los últimos años han realizado con éxito proyectos de restauración medioambiental en diversos montes de las sierras de Cartagena y La Unión. En la actualidad, se encuentran inmersos en una fase de crecimiento con un aumento considerable del número de proyectos y de la superficie sobre la que actúan.

Por su parte, el centro de día Andrés Martínez Cánovas cuenta con distintos servicios distribuidos en zonas independientes, destinadas a diversas actividades, entre las que se encuentra su vivero.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""