El Polí­gono Cabezo Beaza renueva sus señales horizontales y verticales

Los trabajos se realizan en horario nocturno para no interrumpir el tráfico de la zona

La Concejalía de Vía Pública del Ayuntamiento de Cartagena ha comenzado el pintado de las calles del Polígono Industrial Cabeza Beaza. Los trabajos que dieron comienzo a principio de semana consisten en el repintado de líneas longitudinales y de la señalética horizontal, tal como pasos de peatones, flechas indicativas de sentido o marcas de prohibición de estacionamiento.

Además también se está efectuando la renovación de las señales verticales que se encuentran deterioradas ya sea por el fin de su vida útil o por un uso indebido, y que en su mayoría son cedas el paso y señales de stop y rotondas.

“Estas tareas de mantenimiento resultan muy necesarias debido al gran tráfico rodado que soporta diariamente esta zona, porque además de los vehículos de gran tonelaje que acuden al polígono industrial hay que sumar los miles de turismos que se desplazan al centro comercial”, ha manifestado el concejal de Vía Pública, Juan Pedro Torralba.

Cabe destacar que se están incorporando algunas nuevas señales horizontales y verticales en puntos conflictivos que carecen de ellas y también se está estudiando mejorar la visibilidad de la rotonda de la avenida Luxemburgo mediante la retroiluminación de los bordillos durante la puesta y salida del sol.

Los trabajos están siendo efectuados por un grupo de seis trabajadores en horario nocturno para no entorpecer el devenir diario del polígono.

Para la realización de estas labores, que está previsto que acaben a finales del mes de marzo, la Concejalía de Vía Pública tiene un presupuesto de 25.000 euros.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo