FREMM y UPCT afianzan su colaboración ante el nuevo centro de formación del metal en Cartagena

La federación empresarial del metal se plantea impulsar Grados de FP Dual en Cartagena y los universitarios harían prácticas en el centro de formación del metal en la ciudad portuaria.

El presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), Alfonso Hernández Zapata, y la rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena, Beatriz Miguel, se reunieron en la sede del metal, donde abordaron diferentes líneas de colaboración en materia de formación. El encuentro, incluyó una visita al Centro Integrado de Formación Profesional FREMM "Arsenio Sánchez Navarro".

Las vías de acciones conjuntas contemplan actuaciones relacionadas con la puesta en marcha del centro de formación FREMM en Cartagena. Así, se habló del interés de la federación del metal en impulsar grados de Formación Profesional Dual en su futuro centro en esta ciudad y de la viabilidad de que los alumnos de la UPCT realicen prácticas en las instalaciones de la federación, tras finalizar sus estudios.

Durante su estancia, la rectora Beatriz Miguel visitó el CIFP FREMM en Murcia, que es un referente nacional e internacional en formación de trabajadores del metal por la calidad de la enseñanza impartida, llegando a cualificar a trabajadores para empresas de Alemania y Holanda. También destaca porque sus talleres están equipados con tecnológico de vanguardia. En la visita se contó con la presencia, asimismo, del secretario general de FREMM, Andrés Sánchez, y del director de Formación de la federación, Ramón Muñoz.

La federación del metal y la UPCT vienen trabajando juntos desde hace unos 20 años en el ámbito de la innovación empresarial.

Entre sus colaboraciones más recientes, está la creación de la Cátedra FREMM-UPCT, impulsada para poner a disposición de sus empresas asociadas las soluciones tecnológicas, integrales y sostenibles que pueden proporcionar los investigadores de la UPCT y para ofrecer formación práctica al alumnado en las compañías del sector metal en la Región de Murcia. Mediante esta vía, la federación mantiene un vínculo especial en ámbitos como la investigación, la innovación, la tecnología y la propia formación.

La cátedra también es una puerta para que las empresas vinculadas a la federación del metal conozcan los servicios que la universidad ofrece. Así, el próximo 31 de marzo tendrá lugar una videoconferencia para tratar sobre "Proyectos relacionados con la economía circular y valorización de residuos, donde participarán un grupo de investigadores vinculados a la UPCT, que son expertos en estas temáticas y en la gestión de proyectos de I+D+i.

También es habitual la participación del profesorado de la universidad politécnica de Cartagena en jornadas organizadas por FREMM y viceversa. De hecho, La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) cuenta con 46 asociaciones y gremios y su cometido es acompañar a las empresas hacia la vanguardia de la economía. La organización empresarial sectorial es un referente regional y nacional por su conocimiento sobre el sector, la oferta formativa, sus instalaciones y servicios de asesoramiento especializados.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""