Las princesas pueden rescatar príncipes, nuevo cuentacuentos de Igualdad

'¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?', de Raquel Díaz Requera, es el nuevo vídeo que se puede ver a través de Youtube gracias al Ayuntamiento de Cartagena

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena, a través de su canal infantil de Youtube, 'Igualitario', del programa Conecta2enIgualdad, trae esta semana el cuentacuentos '¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?', de Raquel Díaz Requera.

La actriz, del grupo de teatro La Murga, cuenta la historia de la princesa Carlota. Así, da a conocer a una princesa que no responde a los roles sexistas que se asocian con las princesas en los cuentos tradicionales.

¿Por qué las princesas no pueden surcar mares, rescatar a príncipes, volar en globo o vivir mil aventuras? ¿Y por qué los príncipes no pueden vestir de rosa? Así, el cuento busca desarrollar el pensamiento crítico, transmitiendo valores igualitarios.

Noticias de Cartagena

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público

El torneo organizado por la RFEF con el impulso del Ayuntamiento trae en mayo al Palacio de Deportes a ocho equipos femeninos y cuatro masculinos

La tela bordada luce los escudos de Cartagena, la Cofradía Marraja, la agrupación de la Virgen de la Piedad y la de Portapasos Promesas

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos