Diez cocineros amateurs compiten por los 900 euros del concurso de gallina murciana

Empanada de gallina murciana,  buñuelos al ajillo, triángulos de pasta rellenos o bástela marroquí, son algunas de las diez recetas finalistas que compiten este martes en la fase final del concurso de recetas de cocina con gallina  murciana. Los cocineros amateur se dan cita este martes, a  las 12:00 horas, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT. Tres profesionales degustarán los platos y decidirán los ganadores de esta primera edición. La iniciativa busca poner en valor la raza autóctona de este  ave, en peligro de extinción, Patrimonio Cultural de la Región. 

En total se repartirán 1.800€ en premios, entre los tres finalistas del concurso. El primero se llevará 900€, 600€ serán para el segundo premiado y 300€ para el tercer finalista. Las mejores recetas pasarán a formar parte de un libro de cocina. 

Las recetas clasificadas son:  Empanada de gallina murciana, gallina murciana escabechada con ensalada de pimientos asados , gallina murciana  al vino, gallina murciana  guisada con pelotas de la abuela Flores, triángulos de pasta rellenos de gallina en su jugo, pechuga de gallina al aroma de tomillo con trigo socarrat, tajín de gallina a la naranja, gallina murciana cocinada al vino tinto, bástela marroquí y buñuelo de pollo campero al ajillo en su jugo.

El concurso lo organizan el Grupo Operativo Amigos por la Gallina Murciana (AGAMUR) y la Escuela de Ingenieros Agrónomos. 

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto "La Economía Circular de la Gallina Murciana", del Programa Regional de Desarrollo Rural, financiado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). 

El grupo de Producción Animal de la UPCT trabaja desde hace once años en el programa de recuperación y conservación de la gallina murciana. Las investigaciones se basan fundamentalmente en la genética de este ave y en su nutrición. Ahora están centrados en la transformación de la raza para su utilización culinaria. La finalidad es darla a conocer, señala la investigadora responsable, Eva Armero.

El principal núcleo de gallina murciana se encuentra en la finca experimental Tomás Ferro, que tiene la UPCT en La Palma. De hecho, la Universidad recibió un premio en 2019 en el concurso nacional de avicultura por la mejor gallina murciana .

La gallina murciana está declarada en peligro de extinción desde hace años. En la actualidad hay censados más de 400 animales, distribuidos por toda la Región. Dejó de criarse porque son animales de crecimiento más lento y con menor producción de huevos. Sin embargo, su carne es muy sabrosa y la hace idónea para caldos y guisos. 

Este concurso está patrocinado por la Arqueococina de Juan Regis, Embutidos el Catarrás de Tomás Écija, Escuela de Hostelería de Cartagena y Pujante. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial