Nuestro Padre Jesús Resucitado realiza su presentación de revista en directo online

La Agrupación Nuestro Padre Jesús Resucitado ha realizado la presentación de su revista ‘Al tercer día… Resucitó’ en directo a través de la plataforma audiovisual digital Cartagena Cofrade. La presentación de la vigésimo sexta edición de esta publicación, que es el sexto año que se edita en formato digital, se realizó en la tarde de ayer, desde la capilla de la Cofradía del Resucitado en la iglesia de Santa María de Gracia. Este año, además, con un formato distinto al que estamos acostumbrados en la Semana Santa de Cartagena, pues no hubo un único presentador, sino que fue analizada por cinco personas.

La encargada de dirigir la presentación fue Susana Mendoza, coordinadora de la revista, que estuvo acompañada de la presidenta de la Agrupación Nuestro Padre Jesús Resucitado – que edita la revista –, Marién García Boj; el Hermano Mayor de la Cofradía del Resucitado, Ramón Pérez Saura; el Hermano Mayor de Honor del Resucitado, Tomás Martínez Pagán; y el marrajo Pregonero de la Semana Santa de Cartagena 2017, Ginés Fernández Garrido.

Durante una hora repasaron las 60 páginas de esta publicación procesionista, que este año cuenta entre sus páginas, en sus escritos, con un gran anhelo por la falta de desfiles pasionales, unido a un fuerte sentimiento de esperanza. Asimismo incluye textos de un profundo carisma cristiano y también artículos de investigación de distintos ámbitos.

La revista puede leerse y descargarse desde la página web de la agrupación: www.nuestropadrejesusresucitado.es

La presentación de la revista puede verse en el canal de YouTube de Cartagena Cofrade.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial