Regreso seguro de los aficionados del fútbol sala al Palacio de Deportes de Cartagena

Alrededor de mil espectadores, menos del 25% del aforo del recinto deportivo municipal, pudieron ver el encuentro entre Jimbee Cartagena y Palma Futsal cumpliendo todas las medidas de seguridad

Los aficionados del fútbol sala regresaban este sábado, 27 de febrero, al Palacio de Deportes de Cartagena, tras permitir las autoridades sanitarias el regreso del público a las instalaciones deportivas. Alrededor de mil espectadores han presenciado el encuentro entre Jimbee Cartagena FS y Palma Futsal; ocupando menos del 25% de la instalación municipal, que tiene un aforo superior a los 4.000 espectadores. 

El partido, correspondiente a la jornada 22 de la máxima categoría del fútbol sala español, se saldó con un ajustado triunfo del equipo cartagenero sobre Palma Futsal (5-4) en lo que ha sido un auténtico partidazo.

La vuelta al Palacio de Deportes se produjo con todas las garantías sanitarias, gracias al dispositivo de seguridad desplegado por Protección Civil, Policía Local, técnicos de la Concejalía de Deportes y del servicio de Prevención del Ayuntamiento de Cartagena, el Cuerpo Nacional de Policía y el propio club de fútbol sala. 

El despliegue fue supervisado in situ por Noelia Arroyo, vicealcaldesa y edil responsable del área de Deportes. “Queremos una vuelta segura a los recintos deportivos, y para ello la Concejalía de Deportes y el club Jimbee Cartagena han puesto en marcha un protocolo de seguridad conjunto para el acceso a la instalación deportiva municipal y su permanencia en ella cumpliendo todas las medidas impuestas por las autoridades sanitarias”, manifestó la vicealcaldesa en la previa del partido. 

Los asistentes, todos ellos abonados del club, contaron con cinco accesos al pabellón con el fin de evitar aglomeraciones. Las puertas abrieron al público una hora y media antes del encuentro. En la entrada se le tomó la temperatura a cada aficionado, que también recibió gel hidroalcohólico para la desinfección de manos y pasó por una esterilla para higienizar su calzado.

Durante el partido los espectadores mantuvieron la mascarilla en todo momento, permitiendo solo la retirada de la misma para beber agua. Asimismo, todos ellos mantuvieron entre sí la correspondiente distancia de seguridad. Para garantizar la distancia social, los efectivos de Protección Civil también coordinaron los accesos a la zona de baños durante el descanso, así como la salida escalonada del recinto a la conclusión del partido

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial