Una tesis permite certificar objetivamente la calidad del cacao y mejorar su valoración internacional

La investigación defendida en la Politécnica de Cartagena por Iván Samaniego ha permitido identificar las diferentes características de las zonas de producción cacaotera en Ecuador

El cacao ecuatoriano tiene ya una herramienta para certificar el origen y calidad de sus granos, gracias a la investigación doctoral de Iván Samaniego, que acaba de ser defendida en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Mediante la evaluación de la composición bioquímica de los granos de cacao, la tesis permite establecer origen genético, sabor, aroma, nivel de fermentación y otros atributos que definen la calidad de este producto y que varían en función de la zona geográfica de cultivo.

La tesis, dirigida por Cristina García-Viguera, del CEBAS-CSIC de Murcia, y por Pedro Mena, de la italiana Universidad de Parma, ha generado una base de datos que permite conocer la calidad de los granos de cacao de diferentes zonas de producción en Ecuador, lo cual permite al sector cacaotero ecuatoriano identificar zonas de producción con características relevantes que le den un valor añadido al producto, certifiquen el origen y mejoren los precios en el mercado internacional.

La investigación experimental se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (INIAP) con muestras recogidas en la Estación Experimental Litoral Sur, en la provincia de Guayas. Los análisis de laboratorio y su tratamiento estadístico se realizaron también en el CEBAS-CSIC de Murcia y en la Universidad de Parma (Italia). 

El programa de Doctorado en Técnicas Avanzadas de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (TAIDA) de la UPCT, en el que se desarrolló la tesis, permitió completar la formación del doctorando. Investigadores de la Politécnica de Cartagena y del CEBAS-CSIC forman una unidad asociada especializada en calidad y evaluación de riesgos en alimentos.

Noticias de Cartagena

El aviso incluye vientos del nordeste (gregal) de hasta 60 kilómetros por hora, comienza a las 8 horas y concluye a las 14 horas de este 30 de abril

El fallo se hizo público este sábado durante la clausura del Encuentro Literario de Autores celebrado en el Museo del Teatro Romano

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai