Más de 200 alumnos se han especializado en I+D en empresas con becas de la Red de Cátedras desde 2017

Más de 200 estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se han especializado en I+D en cuatro años gracias a la becas convocadas por la Red de Cátedras desde 2017. En los últimos 12 meses, pese a la pandemia del coronavirus, las empresas han ofertado 43 puestos de prácticas remuneradas.

La UPCT es la Universidad española con mayor número de cátedras de empresa por profesor. Desde su puesta en marcha en 2014 han sido más de 50 compañías las que se han sumado a esta Red, premio nacional Universidad Empresa de la Red Española de Fundaciones Universidad y Empresa (REDFUE) en 2015.

Cientos de estudiantes de Ingeniería, Arquitectura y Empresa altamente cualificados han sido capaces de solventar los retos planteados por las empresas integradas en la Red. “Gracias a estas becas de iniciación y especialización un buen número de estudiantes son contratados por la empresa al finalizar su periodo de formación”, añade el vicerrector de Economía, Empresa y Emprendimiento, Juan Francisco Sánchez.

“Las empresas de la Red de Cátedras aportan un valor añadido a la oferta académica a través de estas becas, la elaboración de proyectos fin de estudios, cursos y jornadas de formación. Además, las diferentes convocatorias de premios académicos favorecen la integración en el mundo laboral”, agrega el vicerrector.

“Los estudiantes completan su formación a través de la Red en el sector agrario, industrial, tecnológico y económico. Realizan todo tipo de proyectos vinculados al medioambiente, la gestión del agua, logística y transporte, huella de carbono y energías renovables, TICs, automatización, infraestructuras, polímeros industriales, emprendimiento y otras áreas”, resalta Eloy Hontoria, coordinador de la Red de Cátedras.

Entre las empresas e instituciones que durante los últimos cuatro años han seleccionado a más estudiantes para su formación destacan Hidrogea (50 becarios), el Ayuntamiento de Cartagena (32), AED Embedded Development (16), Sabic (14), Navantia (9), Encamina (9), MTorres (8), Marnys (8), Puertas Padilla (7), COAG-FECOAM (6), Emerson (5), JMC (5), Atosa (5), Gs España (4). Odilo (4), ICL (4), Primafrio (4), Emite (4), Takasago (4), Konery (3), FMC (2) y Bionet (2). También convocaron becas las cátedras de Agritech (1),Santander (1), Cajamar (1), Auxiliar Conservera (1), Dosfarma (1), Centro Médico Virgen de la Caridad (1) y Chartered Controller (1).

Durante 2020, han ofertado prácticas remuneradas para los estudiantes AED Embedded Development (12 becas), Hidrogea (9), el Ayuntamiento de Cartagena (8), Navantia (5), Primafrio (3), Marnys (2), ICL Specialty Fertilizers (1), Atosa (1), Bionet (1) y Dosfarma (1).

Y en lo que va de este año 2021 la Red de Cátedras suma ya siete becas de especialización promovidas por Sabic (3), Primafrio (1), Auxiliar Conservera (1), Emerson (1) y Konery (1).

Noticias de Cartagena

El aviso incluye vientos del nordeste (gregal) de hasta 60 kilómetros por hora, comienza a las 8 horas y concluye a las 14 horas de este 30 de abril

El fallo se hizo público este sábado durante la clausura del Encuentro Literario de Autores celebrado en el Museo del Teatro Romano

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai