El Puerto de Cartagena se incorpora a la Asociación internacional para la Colaboración entre Puertos y Ciudades (RETE)

Yolanda Muñoz ha resaltado que nos permitirán establecer alianzas con otros puertos para avanzar en la gran transformación de integración de la fachada marítima de Cartagena.

La presidenta ha participado esta mañana en la inauguración de la exposición "Otros mundos" de la Fundación La Caixa que permanecerá en la explanada del Puerto de Cartagena hasta el 15 de marzo.

Cartagena, a 23 de febrero de 2021. La Autoridad Portuaria de Cartagena se ha adherido a la Asociación internacional para la Colaboración entre Puertos y Ciudades (RETE), con el objetivo de establecer sinergias y compartir experiencias con otros puertos nacionales e internacionales para favorecer una integración real entre puertos y ciudades, según ha asegurado la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, en la exposición de la Fundación La Caixa que se ha inaugurado esta mañana en la explanada del Puerto de Cartagena.

Muñoz ha agradecido a la Fundación La Caixa que hayan elegido "la fachada marítima del Puerto de Cartagena para exponer la primera exposición al aire libre desde el confinamiento, que muestra de forma atractiva y didáctica de 40 imágenes espectaculares del sistema solar", que estará hasta el 15 de marzo, en esa colaboración Puerto-Ayuntamiento para poner en valor y al servicio de la cultura el frente marítimo".

Esto es uno de los objetivos del proyecto Plaza Mayor, integrar el Puerto a la vida diaria de los cartageneros. Y con esa intención, la presidenta de la APC ha explicado que la incorporación a la Asociación internacional para la Colaboración entre Puertos y Ciudades (RETE), "es una oportunidad para el Puerto cuando nos encontramos en plena transformación de la dársena de Cartagena. Esto nos permitirá sumar ideas y establecer contactos con el resto de puertos y ciudades que forman parte de la asociación, para fomentar las relaciones entre el puerto y los ciudadanos y mejorar su calidad de vida, así como, dar a conocer los proyectos que estamos desarrollando desde Cartagena".

"Cartagena cuenta con una singularidad que no podemos desaprovechar", ha remarcado la presidenta de la APC. Contamos con dos dársenas especializadas, una de ellas en plena ciudad y la otra en Escombreras, alejada de la ciudad. "Esto nos está permitiendo darle mayor valor social a la de Cartagena, apostando por una integración plena, pensando en el ciudadano, y dinamizando la economía del entorno con espacios de ocios y restauración".

RETE es una organización internacional sin ánimo de lucro que desde hace 20 años que tiene objetivo fundamental el promocionar y desarrollar actividades e iniciativas de formación, investigación, y difusión de las relaciones entre el puerto y la ciudad, con el fin de contribuir y favorecer la cooperación entre las Administraciones portuarias y el resto de Administraciones, ya sean locales, regionales o estatales, así como con los agentes públicos y privados interesados.

En ella forman parte Puertos del Estado, puertos nacionales como Cádiz, Huelva, Valencia, Coruña, Baleares, Castellón, Algeciras, Sevilla o Barcelona; puertos europeos e internacionales de Portugal, Italia, Argentina o Brasil.

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja